MADRID
La Noche del Patrimonio: una manera diferente de visitar Alcalá de Henares
Alcalá de Henares es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el 13 de septiembre celebra su noche más especial: la Noche del Patrimonio.

Publicidad
Alcalá de Henares es famosa por sus calles, sus patios, su universidad y sus monumentos, por ser la cuna de Cervantes y por ser, en definitiva, Patrimonio de la Humanidad; todo ello hace que sea una visita casi obligada en la Comunidad de Madrid, tan obligada como pueden serlo El Escorial y su monasterio o Aranjuez y su Palacio o su Jardín del Príncipe. Ahora bien, una cosa es visitar una ciudad histórica como Alcalá de Henares y otra hacerlo de un modo único y eso es exactamente lo que podrás hacer el próximo 13 de septiembre y es que ese día se celebra la Noche del Patrimonio.
La Noche del Patrimonio no solo se ha diseñado para que puedas ver la ciudad viva al caer la noche, es decir, visitar sus museos y lugares más emblemáticos en un horario en el que normalmente suelen estar cerrados sino para que disfrutes Alcalá de Henares plenamente, de ahí que se haya diseñado una agenda en la que a estas visitas nocturnas se suman eventos de música en vivo, teatro y danza que completarán una experiencia única e inolvidable.

Alcalá de Henares tiene un encanto especial que va más allá del que lucen siempre las ciudades históricas y es que los vínculos de Cervantes con esta localidad la convierten en cierto modo en el epicentro del mundo hispanohablante, además la suya es una de las universidades más antiguas de Europa y en su casco histórico laten siglos de historia e historias; y por eso, porque Alcalá de Henares no es una ciudad histórica como otras, merece una visita especial como la que podrás disfrutar el próximo 13 de septiembre.
La Noche del Patrimonio edificios históricos como la Casa Museo de Cervantes, el Museo Arqueológico y paleontológico de la Ciudad, la Capilla del Oidor, la Torre de Santa Maria, el Hospital de Antesala, el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, la Capilla de San Ildefonso o la Hospedería de Estudiantes estarán abiertos, es más, en algunos de ellos podrás disfrutar incluso de visitas no solo nocturnas sino además guiadas.

¿Y más allá de estas visitas? La programación de esta noche tan especial incluye actuaciones musicales en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá, el concierto de la Orquesta de Plectro de Córdoba o el de Ismael González en el Teatro Salón Cervantes, Música a la luz de las velas en la Iglesia del hospital de Antezana y, por supuesto, los siempre espectaculares conciertos de la Muralla.
¿Más actividades? Las hay: la representación de La Locandiera en las Ruinas de Santa Maria, la narración de Légalas en el Huerto de los leones y diferentes exposiciones y talleres además de una muestra de danza contemporánea.
Publicidad