PASEOS
El Paseo Marítimo de A Coruña paso a paso
A Coruña es una ciudad atractiva a rabiar, abierta al mar y con un paseo marítimo que te retamos a recorrer entero.

Publicidad
Cálzate las deportivas y elige dónde empezar porque este paseo marítimo, el de A Coruña, tiene más de 13 kilómetros de longitud lo que lo convierte en uno de los más largos de Europa, de hecho sólo lo supera en longitud el paseo marítimo de Lanzarote; este paseo comenzó a construirse en los años 90 siendo el primer tramo inaugurado el central, el que va de la playa del Orzán a las Esclavas, junto al estadio de Riazor. Pero no queremos hoy contarte la historia de este paseo sino animarte a recorrerlo.
Lo primero es que elijas por dónde empezar, podríamos sugerirte que fueras hasta O Portiño donde empieza o termina este gran paseo marítimo pero si quieres recortar un poco la ruta podrías comenzar en el estatua del pulpo, ubicada junto al ascensor que va del paseo marítimo al Parque del Monte De San Pedro (actualmente en desuso); muy cerca de esta estatua podrás detenerte a observar el Obelisco Millenium, levantado en el año 2001 a cuenta de la celebración del cambio de milenio.

De ahí llegas a la playa de Riazor y después a la del Orzán, hasta la fuente de los surfistas; sigues adelante y, antes de llegar a la Torre de Hércules con su rosa de los vientos y su Parque Escultórico, pasarás junto a la Domus o Casa del Hombre, un museo interactivo dedicado al ser humano y el Aquarium Finisterrae, un centro dedicado a la vida marina.
Si has empezado la ruta en O Portiño para disfrutar de las vistas, vistas por cierto que también podrás gozar a lo grande en el Parque del Monte De San Pedro, la terminarás en la zona portuaria y la ciudad vieja, donde la visitas obligadas son el Castillo de San Antón y el Jardín de San Carlos además de la dársena de la Marina y las famosas galerías.

Lo cierto es que el paseo marítimo de A Coruña es un reflejo no solo de la ciudad en sí, que también, sino que recorre también su historia porque está salpicado por algunos de los elementos arquitectónicos o escultóricos más importantes de la ciudad empezando por la Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo, terminando por el Obelisco Millenium, levantado ya en el S.XXI y pasando por puntos tan emblemáticos de la ciudad como las playas de Riazor y Orzán, el Mirador de O Portiño, la estatua del pulpo o la dársena de la marina además de las galerías.
Publicidad