CONCIERTOS
Alcalá prepara sus Conciertos de la Muralla
Visitar Alcalá de Henares es un gran idea por diferentes razones que, en agosto y septiembre, se multiplican.

Publicidad
Alcalá de Henares es una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es además el lugar de nacimiento del escritor en español más grande que en el mundo ha sido, Miguel de Cervantes (de hecho se puede visitar su casa), su universidad, fundada en 1499 por el Cardenal Cisneros, fue centro clave del Humanismo en su tiempo y su casco histórico, de la calle mayor a la Plaza Cervantes, es puro encanto y su Corral de Comedias es uno de los más antiguos de Europa. Y eso sin hablar de su entorno natural y su rica gastronomía… Así las cosas nos sobran las razones para visitar Alcalá de Henares, razones que van a más en agosto y septiembre ¿por qué?.
Porque del 23 de agosto al 20 de septiembre se celebran Los Conciertos de la Muralla en la Huerta del Obispo, dentro del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal de la ciudad. Este año actuarán artistas como Antonio José, Rosario, Los Secretos, Ara Malician, Camilo o Reis Be entre otros.

El enclave en el que se celebran estos conciertos no puede ser más espectacular, se trata de un recinto amurallado que comenzó a edificarse en el S.XIII y del que pervive el grupo de fortificaciones ubicado entre la Puerta de Madrid y el Arco de San Bernardo, rodeando el Palacio Arzobispal, la llamada Huerta del Obispo y también el Monasterio cisterciense de San Bernardo; la muralla contaba en su día con 22 torres, hoy solo se conservan 16, y 7 puertas (la Puerta de Madrid, la de Santa Ana o del Postigo, la del Vado, la de Fernán Falcón, la de Guadalajara, la de la Judería y la de Burgos).
La Huerta del Obispo, lugar que se utiliza hoy como escenario de grandes eventos (festivales, música en vivo, festival de clásicos, el Mercado Cervantino, conciertos…), es una visita obligada en Alcalá con y sin conciertos porque es un espacio ajardinado y al aire libre ubicado junto al imponente Palacio Arzobispal y es que en origen era un espacio privado del Obispo…

¿Te gustaría descubrir este espacio disfrutando además de alguno de los Conciertos de la Muralla? En este enlace puedes ver el programa y hacerte con las entradas.
Publicidad