RUTAS DE PEREGRINOS
¿Sabes cuáles son y dónde están las rutas de peregrinos más populares del mundo?
Seguro que ya estás pensando en el Camino de Santiago… pero hay más, claro.

Publicidad
Las rutas de peregrinos más populares del mundo son también las más multitudinarias y las más antiguas y es que son, inevitablemente, las que están más unidas a nuestra espiritualidad encauzada a través de la religión. El Camino de Santiago es una de estas rutas, además en este caso no hablaríamos solo de una ruta o un camino sino de diferentes caminos que llevan a Santiago: el Camino Francés es, probablemente, el más famoso y el Camino a Vela el menos popular, el portugués ha ido ganando adeptos a lo largo de los años, también el inglés, el irlandés, el maltés… Son cientos de miles los peregrinos que llegan cada año a Santiago de Compostela y si bien la razón de ser de esta ruta es religiosa, a día de hoy no son pocos quienes recorren algunos tramos ya sea con motivaciones culturales, espirituales o incluso deportivas porque este Camino puede hacerse andando pero también en bicicleta.

Otra ruta de peregrinos que seguro que recuerdas a poco que lo pienses es la de que lleva a millones de musulmanes a La Meca, en Arabia Saudita, cada año; aquí hablamos de millones de peregrinos (de dos a tres millones al año) porque la peregrinación a La Meca no es solo una tradición o una costumbre, es obligatorio para todos los musulmanes peregrinar a La Meca al menos una vez en la vida y por eso tiene que limitarse su acceso durante el mes mes islámico de Dhu Al-Hijjah (es el duodécimo mes del calendario musulmán y su nombre significa, literalmente, mes de la peregrinación).

Nos vamos hasta Japón porque allí encontramos una ruta de peregrinos que, como el Camino De Santiago, ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; Kumano Kodo, un Camino Sagrado de Japón en la península de Kim, al sur de Osaka y Kioto; no es, ni de lejos, tan multitudinaria como las anteriores pero es famosa por su espiritualidad y también por su destino: los Santuarios Kumano Sanzan; son varias las rutas que llegan a estos santuarios, la más popular es la histórica, la que usaban los emperadores, que parte de Nakahechi y la más larga es la costera (casi duplica a la anterior en kilómetros, son 120) que parte de Ohechi.
Una curiosidad respecto a estas dos rutas de peregrinos que son, ambas, Patrimonio de la Humanidad: quienes han recorrido el Camino de Santiago recibirán, al completar el Kumano Kodo una certificación 'Dual Pilgrim'.

Si hablamos de peregrinaciones multitudinarias tenemos que hablar, por fuerza, de Kumbh Mela, en la India porque aquí los peregrinos se cuentan por millones, de hecho esta peregrinación está incluida en el Libro Guinness de los Récords precisamente por eso, por los millones de peregrinos que la completan para participar en el baño ritual en ríos sagrados cuyo fin es purificarse el karma; esta ruta de peregrinos tiene una particularidad y es que va rotando anualmente entre cuatro ciudades: Prayagraj, Haridwar, Nashik y Ujjain.

Cerramos nuestra lista con otra peregrinación católica pero esta vez no en Europa sino en América, en México concretamente; se trata de la peregrinación al Santuario de la Virgen de Guadalupe, que es uno de los sitios católicos más visitados del mundo porque aquí peregrinan millones de fieles a lo largo del año, especialmente en diciembre; el 12 de diciembre se celebra la festividad de la Virgen de Guadalupe dado que, según la tradición, ese día aconteció la última aparición de esta Virgen a un indígena, fue en 1531. Son millones los peregrinos que, solo en el mes de diciembre, llegan desde diferentes lugares de México (y procedentes también de otros países) hasta el Santuario de la Virgen de Guadalupe.
Publicidad