COSTA RICA
¿Sabías que el de Costa Rica es uno de los mejores cafés del mundo?
El Valle Central ,Tarrazú y Guanacaste producen uno de los productos más exportados de Costa Rica: el café.

Publicidad
Los cultivos de café de Costa Rica son muy ricos por la variedad climática de las regiones en las que se cultiva pero hay algo que tienen todos ellos en común: su calidad, una calidad basada en gran medida en la riqueza de los suelos volcánicos del país. ¿Sabes cuáles son las principales variedades de café que se cultivan en Costa Rica? Son esencialmente dos y las dos son variedades arábicas: Caturra y Catuaí; además estas variedades, cuya calidad es indiscutible, están protegidas para que no puedan cambiarse por otras variedades de mayor rendimiento pero menor calidad.
Recorremos a continuación las tres zonas más destacas de Costa Rica en lo que al cultivo del café se refiere, las regiones que tienes que visitar si quieres gozar de un viaje cafetero y rural.

Valle Central
Todo el Valle Central de Costa Rica, de San José a Heredia y Alajuela, es tierra de café porque el clima de la zona es propicio para este cultivo; aquí podrás no solo maravillarte ante las plantaciones de café sino disfrutar de rutas guiadas, talleres y también catas de café para descubrirlo, disfrutarlo y degustarlo a placer.
Tarrazú
El de Tarrazú es un café más elevado en todos los sentidos, se cultiva a una altitud por encima de los 1.600 metros y su calidad es mayúscula: tanto sus notas aromáticas como su fina acidez hacen que este café triunfe especialmente en los mercados internacionales. Además aquí no solo disfrutarás a lo grande de café (¿el mejor del mundo? Tal vez…) sino de unos paisajes rurales en los que la tradición cafetalera marca el estilo de vida de las poblaciones locales.
Guanacaste
Esta región cafetera costarricense es muy diferente de las otras dos por su ubicación y su clima cálido y seco, un clima que aboca a los agricultores de la zona a apostar por prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente, prácticas a veces tradicionales y a veces innovadoras que podrás descubrir en localidades como Cañas, Hojancha o Tilarán; aquí también podrás visitar las fincas cafetaleras para conocer sus sistemas de secado solar o de excelente manejo del agua.
Publicidad