CASTELLÓN

Historia de la Plaza Mayor de Castellón de la Plana y las importantes construcciones que alberga

Ponemos rumbo a la ciudad de Castellón de la Plana para conocer su impresionante Plaza Mayor.

Publicidad

Viajamos a la Comunidad Valenciana, concretamente hasta la preciosa ciudad de Castellón de la Plana. Allí nos topamos con un gran número de monumentos y construcciones que no dejan indiferente a nadie, y también lugares con muchísimo encanto. Un claro ejemplo es, precisamente, su Plaza Mayor. De hecho, es considerada como el lugar más importante de la ciudad, puesto que allí se encuentran gran parte de sus atractivos arquitectónicos.

Se trata de una céntrica plaza, situada en uno de los sitios más concurridos de la ciudad. En ella, podemos encontrar no solamente el Ayuntamiento y la Policía Local, sino también el Mercado Central y hasta la Concatedral de Santa María la Mayor. Por lo tanto, inevitablemente, es uno de los lugares más frecuentados por turistas y curiosos que se acercan a visitar esta ciudad.

La Plaza Mayor de Castellón de la Plana, a través de su historia

Desde el momento en el que se fundó Castellón, su Plaza Mayor no ha cambiado de localización. Lo único que se ha modificado han sido sus componentes. Por ejemplo, en el lugar en el que actualmente se ubica el Ayuntamiento estaba el primer cementerio cristiano. Donde ahora encontramos una fuente, antes había un árbol de laurel.

Plaza Mayor de Castellón
Plaza Mayor de Castellón | Imagen de Juan Emilio Prades Bel, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Durante las fiestas de Castellón de la Plana, en su Plaza Mayor se celebraron mascletás, ofrendas florales y hasta corridas de toros, entre otros eventos. Esto se debe a que este lugar, desde su creación, ha sido el punto neurálgico de la ciudad, puesto que, en la actualidad, en este mismo punto se siguen celebrando actos lúdicos y fiestas de todo tipo.

La Playa Mayor de Castellón de la Plana, a través de sus puntos de interés

Para comenzar, debemos tener en cuenta que esta zona de la ciudad es completamente peatonal. Solamente se permite el acceso de vehículos cuando se trata de policía local, coches oficiales, camiones de los dueños de locales situados en el Mercado Central, coches de boda o coches fúnebres, entre otros.

Al tratarse de un punto neurálgico de Castellón de la Plana, encontramos muchos lugares de interés. Un claro ejemplo es la Fuente que, con el paso del tiempo, se ha convertido en todo un icono de la ciudad. Tanto es así que no solamente cuenta con una canción sino que también se realizan celebraciones en sus “cumpleaños”.

Plaza Mayor de Castellón
Plaza Mayor de Castellón | Imagen de FDV, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Entre las edificaciones a destacar que podemos encontrar en esta Plaza Mayor destaca El Fadrí, una torre campanario que es propiedad del Ayuntamiento. Además, nos topamos con la Concatedral de Santa María la Mayor, considerado el templo religioso más importante de la ciudad. No podemos dejar de mencionar el Mercado Central, construido en la década de los 40 del pasado siglo, del que destaca su parte antigua y su fachada principal. ¡Algo verdaderamente impresionante, qué duda cabe!

Viajestic» Escapadas

Publicidad