FOODIES

¿Sabes dónde se producen las carnes más valoradas del mundo?

Son las más valoradas por lo excepcional de su producción y nos encanta que reinen en nuestras cenas y comidas más especiales.

Carnes

CarnesPixabay

Publicidad

Nos acercamos a la época del año en la que más y mejor disfrutamos de cenas y comidas de escándalo, eventos en los que solemos darnos el lujo y el placer de disfrutar de productos reservados para fechas especiales; no nos referimos solo a buenos vinos, especialmente los espumosos mejor valorados del mundo, sino a los platos principales que no pocas veces están protagonizados por carnes; carnes que no son habituales en nuestro buen comer diario pero a las que hacemos hueco en el presupuesto (con no poco dolor en la cartera…) cuando llega la Navidad. La cuestión es ¿sabes de dónde proceden esas carnes que pasan por ser las mejores del mundo? Toma buena nota de ello ya sea para ponerte estos lugares como destino gastronómico o para revisar la procedencia de las carnes que vas a servir y degustar en las próximas fiestas.

Japón

Wagyu
Wagyu | Pixabay

Las carnes japonesas (wagyu) son célebres y probablemente las mejor valoradas (más caras…) del mundo, por su marmoleo; ¿qué carnes son y dónde se producen? Kobe (Hyogo), probablemente la carne de wagyu más famosa del mundo; Matsusaka (Prefectura de Mie), pasa por ser la carne más deliciosa y exclusiva del mundo; Miyazaki, carne de wagyu de fama mundial en la actualidad; Omi (Shiga), una de las zonas productoras de carne más antiguas de Japón y, por ende, de las más prestigiosas.

Claro que si hablamos de carnes de wagyu no solo tenemos que hablar de Japón, también de Australia porque el wagyu australiano es líder mundial en el mercado.

Argentina

Corte de novillo argentino
Corte de novillo argentino | Pixabay

Argentina siempre ha gozado de gran fama por sus carnes y su tradición ganadera. Sus clásicas zonas productoras son la región de La Pampa, la zona rural de Buenos Aires y también la Patagonia (famosa en particular por el cordero patagónico); el plato icónico aquí es el asado argentino y los cortes de carne más típicos son el ojo de bife, el asado de tira y la entraña.

Hablando de Argentina, podemos hablar también de sus vecinos uruguayos aunque solo sea porque Uruguay es uno de los países con mayor proporción de vacas por habitante.

Estados Unidos

Corte de angus
Corte de angus | Pixabay

El angus es a Estados Unidos lo que el wagyu a Japón; la producción de carne en el país se centra, especialmente si hablamos de carnes premium y de alta calidad, en Texas (famosos por sus cortes de barbacoa) y Kansas, aunque los mejores lugares para degustar las mejores carnes del país son los steakhouse de Nueva York y Chicago. ¿Cortes más famosos? Uno de ellos es, sin duda, el T-bone.

Hablando de angus también tenemos que hablar de Australia porque en Queensland y Nueva Gales del Sur no sólo se produce un wagyu de primera, también angus; Irlanda y Escocia producen también rica carne de angus.

España

Cochinillo
Cochinillo | Pixabay

Pues sí, España también es un productor de carne de primera y esto se nota muy especialmente en esta época del año: cordero lechal en las dos Castillas, Rubia gallega en Galicia, cerdo ibérico en zonas con denominación de origen, la valorada ternera de Ávila, pularda gallega, capón de Villalba, cochinillo segoviano, carnes de caza, toro de lidia, carnes de buey tanto en País Vasco como en Galicia

Viajestic» Destinos

Publicidad