GASTRONOMÍA
El mejor Chef Joven de la Guía Michelin 2026 tiene un restaurante en Baeza: Cuánto cuesta comer
El nuevo Joven Chef de la Guía Michelin 2026 es Juan Carlos García, de 32 años, del restaurante Vandelvira, en Baeza. Pero... ¿sabes cuánto cuesta comer y qué menús tiene?, ¡te lo contamos!

Publicidad
Este martes ha tenido lugar la Gala de la Guía Michelin 2026 y, por primera vez en años, ningún nuevo restaurante ha conseguido las tres estrellas. Por su parte, Aleia (Barcelona), La Boscana (Bellvís, Lleida), Mont Bar (Barcelona), Ramón Freixa Atelier (Madrid) y Enigma (Barcelona) son los dos nuevos estrellas.
Además, la gala, celebrada en Sohrlin de Málaga, también ha reconocido a 25 restaurantes con una estrella y los 16 restaurantes que ya contaban con tres estrellas continuarán con ellas.
Pero del cocinero que está hablado todo el mundo es del nuevo Joven Chef. Se trata de Juan Carlos García, de 32 años, del restaurante Vandelvira, en Baeza. Su restaurante se encuentra dentro de un convento Renacentista del S.XVI, en el centro de la ciudad de Baeza, diseñado por el arquitecto Andrés del Vandelvira.
Vandelvira cuenta con dos menús y ambos están sujetos a pequeñas variaciones de producto o elaboración, dependiendo de la disponibilidad de mercado. El primer menú, el degustación, tiene un precio de 87 euros por persona sin bebida, los platos que puedes encontrar son:
- Camembert, nueces y PX
- Alcaucil y aceituna negra
- Pistacho y cornezuelo
- Pañuelo de calamar y jamón
- Calamar y dashi de jamón
- Berenjena
- Acelga, beurre blanc de regaliz
- Gamba y regaliz
- Boquerón y anchoa
- Pipirrana
- Conejo
- Mole negro y morcilla
- Nabo y toffee de jamón
- Éclair de paté de perdiz y cacao
- Polen y camomila
- Flan de shiitake y avellana
- Canelé, chocolate y jengibre
- Chocolate
El segundo menú es el Vandelvira y tiene un precio de 103 euros por persona, también sin bebida. Algunos platos se repiten del menú degustación, pero incluye nuevas creaciones como caqui y trucha, la coliflor noisette o el espárrago blanco encurtido, vainilla y piparra. En la parte dulce, añade el flan de shiitake y avellana o el nabo y toffee de jamón, entre otros.
Sobre Juan Carlos García
El chef es graduado en Artes Culinarias y Ciencias Gastronómicas en la primera promoción del Basque Culinary Center. En 2012 pasó por las cocinas de Arzurmendi (3 estrellas Michelin) y 41º EXPERIENCE (1 estrella Michelin), Coctelería de Ferran y Abert Adrià.
En 2013 se mudó a Japón, Tokio para trabajar en el restaurante Narisawa (2 estrellas Michelín). En 2014 volvió a Barcelona para poner en marcha HeArt, un proyecto de los hermanos Adrià junto con Circo del Sol, en Ibiza. En 2015 trabajó en Hoja Santa, un restaurante mexicano (1 estrella Michelin).
En 2016 se inauguró Enigma (1 estrella Michelin), siendo segundo de cocina. En 2020, volvió a Baeza para comenzar su proyecto personal junto a su familia, allí, en el mismo lugar que lo vio crecer entre fogones. En Enero de este año, Juan Carlos García es considerado por la revista Gastroeconomy como uno "100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía".
En 2022 abrió sus puertas Vandelvira Restaurante y es candidato a cocinero revelación, Madrid Fusión 2023, por Jose Carlos Capel (crítico gastronómico), aquí consigue el 2º puesto. Además, la revista Tapas le concede la T de Oro a Vandelvira Restaurante.
En 2023 el restaurante es galardonado con 1 Sol por la Guía Repsol. El 28 de Noviembre de este mismo año Vandelvira restaurante es galardonado con 1 estrella por la Guía Michelin. En mayo de 2024, Vandelvira restaurante se posiciona en el 4º puesto en los Europe New Restaurants 2024 según OAD quedando así en el puesto 111 de Europa.
Publicidad





