TURQUÍA

Mausoleo de Atatürk de Ankara: historia de la tumba del primer presidente de Turquía

Ponemos rumbo a Ankara para conocer todos los detalles de Anitkabir, es decir, el Mausoleo de Atatürk.

Publicidad

Viajamos a Turquía, concretamente hasta la preciosa ciudad de Ankara, donde encontramos un sinfín de construcciones y monumentos verdaderamente sorprendentes, a la par que significativos. Un claro ejemplo lo encontramos en el conocido como Anitkabir, es decir, el mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk, líder de la Guerra de la Independencia turca, así como el fundador y primer Presidente de la República de Turquía.

Este mausoleo fue diseñado por Emin Onat y Orhan Arda, reconocidos arquitectos, tras ser los ganadores de un concurso que organizó el gobierno de Turquía en el año 1941. Por si fuera poco, en este lugar también descansan los restos de Ismet Inönü, segundo Presidente de Turquía, tras su muerte en el año 1973. Esta tumba se encuentra justo enfrente del Mausoleo de Atatürk.

No podemos dejar de mencionar que esta construcción se erigió en un periodo conocido como el Segundo Movimiento Nacional de Arquitectura, que se caracteriza por construcciones monumentales, simétricas y hechas a base de piedra cortada en secciones lisas. Anitkabir presenta esos elementos y, es más, es considerado como la obra cumbre de aquella etapa, que estaba comprendida entre 1940 y 1950. Además, este Mauselo cuenta con elementos ornamentales y arquitectónicos característicos de los otomanos y los selyúcidas. Un claro ejemplo lo encontramos en el Salón de Honor e, incluso, en los aleros de las torres.

Mausoleo de Atatürk de Ankara, a través de su historia

El sitio escogido para erigir esta edificación era conocido como “Colina de Observación”. En la época en la que se decidió construirlo, en 1942, se trataba de una zona central en Ankara. Tanto es así que podía ser visto desde cualquier parte de la ciudad. Excavaciones arqueológicas han desenterrado diversos elementos, entre los que destacan artefactos de la civilización frigia.

Mausoleo de Atatürk
Mausoleo de Atatürk | Pexels

Se colocó la primera piedra para construir Anitkabir en octubre de 1944, las obras duraron hasta nueve años y estuvieron divididas en cuatro etapas perfectamente diferenciadas. En la primera de ellas, se realizó la excavación y la construcción de un muro de contención del Camino de los Leones. La segunda etapa fue la construcción del mausoleo, así como los edificios auxiliares. Fue en la que más problemas hubo en cuanto a cimientos se refiere. Tuvieron que hacerse numerosas revisiones hasta que, a finales de 1947, tanto la excavación como el aislamiento de los cimientos del mausoleo se vieron completados.

En cuanto a la tercera de las etapas, fue para construir los caminos que llegan hasta Anitkabir, el Camino de los Leones y el Terreno Ceremonial. Además, también se pavimentó en roca el nivel superior del mausoleo, las imponentes escaleras y se colocó la gran lápida, así como los sistemas de calefacción, fontanería y electricidad.

La última etapa consistió en pavimentar la Sala de Honor, así como la realización de numerosos trabajos respecto a relieves y detalles. Este periodo finalizó el primer día de septiembre de 1953. El paso del tiempo ha hecho posible que esta construcción sea una de las más visitadas por los turistas que ponen rumbo a Ankara, no solamente por su belleza arquitectónica y cultural, sino también por la gran historia que hay detrás de sus muros. ¡Espectacular!

Viajestic» Destinos

Publicidad