BOSQUES
Estos son los bosques de piedra más grandes del mundo
Los bosques de piedra son formaciones de piedra imponentes… ¿sabes cuáles son y dónde están los más grandes y espectaculares?

Publicidad
Si buscas destinos espectaculares, inmensos, de esos que se te quedan para siempre grabados en la memoria, seguro que has pensado ya en alguno de los bosques de piedra de los que te hablaremos a continuación, ninguno de ellos está cerca pero son los más grandes y espectaculares del mundo en su clase así que podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que son lugares sencillamente únicos:
Bosque de Tisingy de Bemaraha, en Madagascar

Más allá de su tamaño, éste es, probablemente, el bosque de piedra más famoso del mundo y es que nos regala estampas espectaculares: es popularmente conocido como el bosque de los cuchillos porque esa es la forma de muchas de sus formaciones y su importancia es tal que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad de de la UNESCO. La zona protegida ronda los 1.500 kilómetros cuadrados, su biodiverdisad es brutal y cuenta con especies endémicas adaptadas a ese ecosistema rocoso. Está en la región de Melaky, en Madagascar y, por su tamaño, consta en el Libro Guinness como el Bosque de Piedra más grande del mundo.
Karst de Shilin, en China

De Madagascar nos vamos a China porque si bien el bosque de piedra de Shilin no es tan grande como el africano, sí es de una extensión notable: supera los 500 kilómetros cuadrados que están llenos de formaciones kársticas que llegan hasta los 30 metros de altura. Lo que sí tiene en común como el Bosque Tisingy de Bemaraha es que también forma parte de los lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Bosque Petrificado de Jaramillo, en Argentina

Un poco menos famoso pero que el de Shilin pero también un poco más extenso es el Bosque Petrificado de Jaramillo, en Argentina; se trata de un bosque de árboles petrificados de más e 150 millones de años de antigüedad, de hecho algunos troncos tienen entre 2 y 3 metros de diámetro; la superficie total del parque supera los 785 kilómetros cuadrados.
Bosque de Piedra de Huayllay

Este bosque es notablemente más pequeño que los anteriores pero su espectacularidad nos obliga a incluirlo en nuestra lista y es que se trata de un bosque de piedra único por su altitud (a entre 4.100 y 4.600 metros sobre el nivel del mar), lo que lo convierte en el más alto del mundo, y por la gran diversidad de formaciones rocosas distintas que lo componen (más de 4.000). En cuanto a su tamaño, ocupa una extensión de unos 68 kilómetros cuadrados.
Bosques de Piedra de Vietnam y Laos

Hay más bosques de piedra espectaculares, por supuesto, y los más destacados (y grandes) están en Asia, entre ellos cabe incluir en esta lista los que ocupan la región fronteriza entre Laos y Vietnam y no solo porque algunos son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO sino porque su paisaje es único; es cierto que no se trata de un único espacio sino que, sin salir de la zona fronteriza entre Vietnam y Laos, podemos hablar de tres grandes bosques que juntos ocupan una superficie que supera los 6.000 kilómetros cuadrados: Hong Cha-Kè Bàng (famoso por sus cuevas y sus torres de piedra) y Ha Long y Tam Coc (con más de 1.600 islas y pilares kársticos), ambos en Vietnam y ambos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y Vang Viegn en Laos, que es uno de los lugares más emblemáticos de este pequeño país asiático.
Publicidad