POLONIA

Lonja de los Paños de Cracovia: qué es y por qué merece la pena visitarla

Ponemos rumbo a la ciudad de Polonia para conocer el origen y lo que esconde la conocida como Lonja de los Paños.

Publicidad

Es el momento más que perfecto para poner rumbo a Polonia, concretamente hasta la ciudad de Cracovia. Allí encontramos un gran número de edificaciones y monumentos verdaderamente sorprendentes y significativos. Un claro ejemplo lo encontramos en lo que se conoce como Lonja de los Paños.

También llamada Sukiennice, da forma a la zona central de la plaza del Mercado y está situada en un lugar verdaderamente privilegiado como es el casco antiguo de la ciudad. Si nos centramos en el eje norte-sur, sus fachadas opuestas son perfectamente simétricas en relación con los ejes de las entradas. No podemos dejar de mencionar que reúne elementos arquitectónicos de un sinfín de épocas.

Lonja de los Paños de Cracovia, a través de su historia

Para comenzar, debemos tener en cuenta que, en la antigüedad, fue un importante centro de comercio internacional de la que era la capital de Polonia. Los comerciantes se reunían en este punto no solamente para hablar de negocios, sino también para hacer trueque. En el siglo XV, considerada la época dorada de esta zona, la Lonja de los Paños fue escenario de gran variedad de importaciones exóticas llegadas de Oriente, entre las que destacaban la seda, las especias y la cera, entre otras cuestiones. Todo ello mientras que, desde Cracovia, se exportaban materiales textiles, plomo y hasta sal de las minas de Wieliczka.

Como hemos mencionado, la ciudad en la que encontramos esta Lonja de los Paños, capital real de Polonia, también fue uno de los lugares más impresionantes desde antes de la época del Renacimiento. A pesar de todo, esa prosperidad no fue eterna puesto que debido a las guerras y a la política, el declive de Cracovia se aceleró a pasos agigantados. Sobre todo como consecuencia de las particiones de Polonia que se llevaron a cabo a finales del siglo XVIII.

Interior de la Lonja de los Paños, en Cracovia
Interior de la Lonja de los Paños, en Cracovia | Imagen de Jadwiga, licencia: CC BY-SA 3.0, via wikimedia commons

En 1870, el reino de Austria-Hungría ordenó la restauración arquitectónica de la Lonja de los Paños. Por aquel entonces, el casco antiguo de Cracovia estaba en un estado lamentable. A pesar de todo, un cambio en la política del reino de Galitzia y Lodomeria marcó un antes y un después en muchos aspectos, sobre todo en el renacer de locales de todo tipo. De este periodo, la renovación del Sukiennice fue uno de los grandes logros, sin lugar a dudas.

En el pasado, se celebraban fiestas en este enclave, sobre todo después de que, en 1809, el príncipe Jozef Poniatowski liberase la ciudad del imperio austriaco. No podemos dejar de mencionar que el Salón ha organizado un gran número de actos con excepcionales invitados a lo largo de los siglos. De hecho, en 2002, el por aquel entonces Príncipe Carlos de Inglaterra y el emperador Akihito de Japón se dieron cita aquí.

En la actualidad, estamos ante un espectacular y bullicioso centro de comercio, donde están a la venta diversos artículos que nada tienen que ver con los que veíamos en ese mismo punto hace siglos. Actualmente, lo que predomina son las tiendas de recuerdos para los visitantes y turistas, entre otras cuestiones. ¡Un lugar imprescindible si visitas Cracovia, qué duda cabe!

Viajestic» Destinos

Publicidad