RENFE

Los trenes turísticos con los que disfrutar del Día Mundial del Turismo por España

En colaboración con diferentes instituciones, Renfe ofrece un turismo cultural, natural y gastronómico a través del tren como medio de transporte para celebrar de forma original el Día Mundial del Turismo.

Chica viajando en tren

Chica viajando en treniStock

Publicidad

El Día Mundial del Turismo nos recuerda que viajar es una de las experiencias más enriquecedoras para los seres humanos y va más allá de visitar lugares bonitos, ya que también con ello descubres y vives experiencias capaces de transformarnos.

Una de las maneras de desplazarse más populares es hacerlo en tren. Una opción inmejorable, sobre todo, para destinos nacionales debido a que España cuenta con multitud de trenes temáticos.

Esta fecha tiene lugar este 27 de septiembre y, para celebrarla, Renfe ha reforzado su apuesta por el ferrocarril como motor de desarrollo turístico en España, con una amplia oferta de trenes turísticos que combinan patrimonio cultural, naturaleza y gastronomía.

El tren turístico de lujo Al Ándalus
El tren turístico de lujo Al Ándalus | Europa Press

La compañía ofrece rutas temáticas de un día, recorridos históricos y trenes de lujo, en colaboración con instituciones y entidades locales.

Entre las propuestas más destacadas del verano figuran los Trenes Turísticos de Galicia, que recorren la Ribeira Sacra y el litoral norte, con rutas como la de los Faros, los Pazos y Jardines Históricos o la de los Quesos de Galicia.

En Castilla-La Mancha, el Tren Ruta de los Molinos conecta Madrid con Campo de Criptana, mientras que el Tren del Quijote acerca a Alcázar de San Juan para descubrir el universo cervantino. También sobresale el Tren del Mercurio, con destino a la mina de Almadén (Ciudad Real), Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Interior del tren Transcantábrico Gran Lujo
Interior del tren Transcantábrico Gran Lujo | Renfe

La compañía mantiene asimismo su catálogo de trenes de lujo, considerados hoteles en movimiento. El Transcantábrico Gran Lujo continúa como el más demandado, seguido por el Tren Al Ándalus, que estrenará en 2026 una nueva ruta entre Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. El Costa Verde Express y el Expreso de la Robla completan la oferta de viajes exclusivos.

Renfe subraya que el tren no solo es un medio de transporte, sino también una experiencia en sí misma. "Es una forma de acercarse al patrimonio cultural, natural y gastronómico de España, con la comodidad del viaje en ferrocarril y el valor añadido de propuestas únicas para todos los públicos", concluye el operador ferroviario.

Viajestic» Curioso

Publicidad