TE LO CONTAMOS
Feria del Chocolate de Pinto: programación, actividades y catas del fin de semana más dulce
La ciudad madrileña de Pinto celebra su tradición chocolatera y los días 27 y 28 de septiembre arranca el Fin de Semana del Chocolate, con multitud de actividades en honor a este manjar.

Publicidad
Desde que el cacao nos llegó de América, la imaginación y la destreza de los reposteros ha transformado a esta semilla en una de las más populares del mundo gracias al chocolate.
Este dulce manjar se puede preparar de decenas de formas, como en tabletas, incorporado a tartas o en ricas y reconfortantes tazas de chocolate caliente.

En España, una de las ciudades con más tradición chocolatera es Pinto y su Ayuntamiento ha puesto en marcha un año más diversas actividades dedicadas a este producto. Con el objetivo de reafirmar a la ciudad del sur de Madrid como Ciudad Histórica del Chocolate y reivindicar su historia con el dulce, que data de 1866, la ciudad ha organizado durante septiembre distintas actividades que concluyen este fin de semana con su popular Tren del Chocolate.
Así, el sábado 27 de septiembre arrancará la Feria de Comercio y el Tren del Chocolate de 11 a 13 horas y de 19 a 22, que recorrerá el casco histórico con personajes de época, saliendo desde la Plaza de las Mercedes.
También tendrá lugar la Cata de Ombligos de Pinto a las 12 horas y a las 20 horas. La charanga y la gymkana de peñas completarán la programación por la mañana.
Cata de productos con chocolate
Igualmente, el sábado habrá un exposición al aire libre sobre la historia de La Colonial, una fábrica que hacía chocolate, con paneles y esculturas de personajes típicos del siglo XIX a escala real y ambientación con personajes del siglo XIX.
Con la colaboración de la asociación Aranjuez 2050, el encuentro estará lleno de sabores con degustación de barquillos, chocolate, galletas, queso con chocolate, vino con chocolate, palomitas y algodón de azúcar.
Además, será una opción la representación teatral que recrea la relación entre la llegada del tren a Pinto y la instalación de la gran fábrica de chocolate La Colonial. Para cerrar el día, DJ La Bestial pondrá el broche para bailar hasta la medianoche.

El domingo siguen las actividades con diversas carpas, castillos hinchables de 11 a 18 horas, cata de ombligos aportados por las pastelerías adheridas a las 12 y a las 20 horas y gran batucada a cargo del Frente Malabar, con salida a las 12.30 horas.
Además, como complemento, también se podrán realizar visitas especiales a La Torre de Pinto, a las 10.30 y 12 horas con personajes que vivían cuando inició su actividad La Colonial.
Publicidad