AUDITORIOS

Estos son los auditorios más antiguos del mundo todavía en funcionamiento y quién tocó en ellos

Tocar en estos auditorios enaltece de forma notable a quien lo hace porque son lugares emblemáticos y magníficos.

Detalle del Teatro Romano de Mérida

Detalle del Teatro Romano de MéridaPixabay

Publicidad

Hablamos de construcciones centenarias, cuando no milenarias, que no solo se conservan como legado de quienes los construyeron sino que siguen siendo utilizados a día de hoy, seguimos disfrutando en ellos de espectáculos artísticos inolvidables desarrollados por los artistas más notables de cada época (también de la nuestra).

Teatro de Epidauro, en Grecia

Teatro de Epidauro, en Grecia
Teatro de Epidauro, en Grecia | Imagen de Olecorre, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Data de los años 330 / 340 a.C por lo que estamos en un espacio de más de 20 siglos de antigüedad. En este antiquísimo espacio, que es el teatro mejor conservado de toda la Grecia clásica, han actuado artistas tan reconocidos en Grecia y en el mundo como María Callas. Es famoso no solo por su magnífico estado de conservación sino también y especialmente por su acústica perfecta, tanto es así que se dice que su acústica es una de las mejores del mundo puesto que incluso un susurro desde el escenario se escucha incluso en las últimas filas del teatro.

Teatro Romano de Mérida, en España

Teatro Romano de Mérida
Teatro Romano de Mérida | Pixabay

Data del año 16 a.C. y funciona como teatro desde entonces, estamos pues ante un teatro que ronda los 2.000 años de antigüedad. En este imponente teatro romano, que es uno de los monumentos romanos mejor conservados de la Península Ibérica, han actuado artistas internacionales del nivel de Plácido Domingo pero también otros muy populares en nuestro país como Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos o Manolo García entre otros muchos. ¿Lo más famoso del Teatro de Mérida? Su magnífica fachada escénica que pasa por ser una de las mejor conservadas de todo el antiguo Imperio Romano aunque en época visigoda y medieval quedó parcialmente enterrado y no se recuperó hasta el S.XIX.

Teatro Greco de Taormina en Sicilia

Teatro Greco de Taormina
Teatro Greco de Taormina | Pixabay

Data del S.III a.C. y, junto al volcán Etna y con vistas al Mar Jónico, la suya es probablemente la ubicación más espectacular para un teatro antiguo. Aquí se celebran conciertos de música clásica y moderna, también representaciones operísticas. ¿Quién ha actuado en este teatro siciliano? Pavarotti, Elton John, Duran Duran, Michael Bolton, Andrea Bocelli… en la época romana se organizaban aquí espectáculos de gladiadores y, en épocas posteriores, obras dramáticas griegas y romanas, certámenes poéticos y conciertos de música.

Teatro Romano de Orange, en Francia

Teatro Romano de Orange
Teatro Romano de Orange | Pixabay

Data de los años 10 / 25 d.C. y es uno de los teatros romanos mejor conservados no solo de la Galia sino del mundo y uno de los pocos cuyo muro de escena está completo. En este importante teatro romano francés, todavía en uso, ha actuado Sting y también Plácido Domingo además de Jean Michel Jarre. Es verdad que durante la Edad Media se utilizó como fortaleza, después como refugio e incluso vivienda pero fue perfectamente restaurado y recuperado a partir del S.XIX y a día de hoy funciona como lo que fue desde su construcción, un teatro particularmente reconocido por su potencia acústica.

Arena de Verona, en Italia

Arena de Verona
Arena de Verona | Pixabay

Data del año 30 d.C. y es uno de los teatros romanos más grandes y mejor conservados del mundo además de uno de los más antiguos todavía en funcionamiento. Es un escenario emblemático, icono mundial de la ópera, y por él han pasado artistas del nivel de Maria Callas, Pavarotti, Plácido Domingo, Elton John, Paul McCartney, Adele y Pearl Jam entre otros muchos. Está en pleno centro de Verona y, originalmente, era un anfiteatro en el que se celebraban luchas de gladiadores, espectáculos con animales y juegos públicos.

Teatro Romano de Aspendos, en Turquía

Teatro Romano de Aspendos
Teatro Romano de Aspendos | Pixabay

Data del año 155 d.C. y pasa por ser el mejor teatro romano intacto del mundo, sigue en funcionamiento a día de hoy manteniendo casi toda su estructura original, incluido el muro de escena completo. Está en Serik, en la provincia turca de Antalya, y la Ópera de Viena actuó aquí, también José Carreras, Sarah Brightman y hasta el Ballet Bolshoi. Se utilizó originalmente como teatro clásico en el que se sucedían las tragedias y comedias, también la pantomima y los espectáculos musicales. Un dato de interés no menor: la acústica de este teatro es casi tan perfecta como la del teatro Epidauro.

Odeón de Herodes Ático en Atenas, Grecia

Odeón de Herodes Ático en Atenas
Odeón de Herodes Ático en Atenas | Pixabay

Data del año 161 d.C., está en la ladera sur de la Acrópolis de Atenas, justo bajo el Partenón, y es uno de los grandes teatros de la época romana que, además, se mantiene en funcionamiento casi 1900 años después de su construcción. Aquí han actuado artistas tan reconocidos como María Callas, Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, Sting, Elton John, Frank Sinatra, Vangelis y Montserrat Caballé entre otros muchos. Este teatro tenía originalmente un techo de madera de cedro único en este tipo de espacios, lamentablemente fue parcialmente destruido en el año 267 D.C. y completamente restaurado ya en el S.XX, en la década de los años 50.

Viajestic» Destinos

Publicidad