UNIVERSIDADES

Estas son las 10 universidades más antiguas de Occidente y 2 son españolas

La de Salamanca es la universidad más antigua de España y una de las más antiguas de Occidente y del mundo entero.

Bolonia

BoloniaImagen cortesía de Turismo de Italia

Publicidad

Las universidades más antiguas de Occidente se fundaron entre los siglos XI y XIII y, aunque en esa época nacieron algunas más como la de Módena o la de Palencia, no tuvieron una continuidad permanente como sucede con las 10 que pasan por ser las universidades más antiguas de Occidente, dos españolas anticipábamos en el titular, una es la de Salamanca pero ¿sabes cuál es la otra? La de Valladolid… pero vayamos por orden cronológico:

Universidad de Bolonia, fundada en 1088

La de Bolonia fue la primera universidad de Occidente reconocida como tal, ocurrió en el año 1088; fue además pionera en el concepto de ‘universidad’ como comunidad entre maestros y estudiantes.

Oxford
Oxford | Pixabay

Universidad de Oxford, fundada en 1096

Su fecha de fundación es un poco difusa porque, como institución, no se consolidó hasta bien entrado el S.XII, ahora bien, suele aceptarse el año 1096 como el de su origen.

Universidad de París, La Sorbona, fundada en 1200

Su fecha de fundación es confusa porque surgió al convertirse el entorno de la catedral de Notre Dame en centro fundamental de la escolástica medieval, se baraja el año 1150 para su fundación pero nadie duda que en 1200 ya era reconocida como tal (como universidad).

Cambridge
Cambridge | Pixabay

Universidad de Cambridge, fundada en 1209

En la universidad de Oxford se produjeron diferencias de criterio y cátedra que se demostraron irreconciliables, de ahí que un grupo de académicos abandonaran aquella universidad y fundaran la que ha sido, a lo largo y ancho de la historia, su rival, la universidad de Cambridge, fundada en 1209.

Universidad de Salamanca, fundada en 1218

Fue fundada por el rey Alfonso IX en 1218 y actualmente es reconocida mundialmente no solo por su arquitectura, que también, sino por su importante papel en la formación de intelectuales durante la Edad Media y el Renacimiento ¿sabías que incluso Hernán Cortés, antes de lanzarse a la conquista de territorios en América, estudió en Salamanca?

Palacio de Anaya. Universidad de Salamanca
Palacio de Anaya. Universidad de Salamanca | Pixabay

Universidad de Padua, fundada en 1222

Así como la universidad de Cambridge nace a partir de una escisión de la de Oxford, la de Padua se funda como una escisión de la universidad de Bolonia; se fundó en el año 1222 y ganó celebridad por sus estudios de medicina, astronomía y derecho.

Universidad de Nápoles, fundada en 1224

La universidad de Nápoles, fundada en en año 1224 por el rey Federico II, nace como la primera universidad pública y laica creada por una cabeza coronada.

Universidad de Nápoles
Universidad de Nápoles | Pixabay

Universidad de Toulouse, fundada en 1229

Esta universidad se fundó en año 1229 tras el Tratado de París y con la intención de reforzar la ortodoxia católica.

Universidad de Siena, fundada en 1240

Esta universidad, fundada en 1240, fue especialmente reconocida por el Papa Inocencio IV y ganó reconocimiento gracias a sus estudios de derecho y medicina.

Valladolid
Valladolid | Pixabay

Universidad de Valladolid, fundada en 1241

Se funda oficialmente como universidad en 1241 aunque, como centro educativo, venía funcionando con anterioridad y se convirtió en en uno de los pilares educativos del reino de Castilla y, actualmente, de la región de Castilla y León.

Italia, España, Francia y Gran Bretaña se presentan así, a través de la antigüedad de sus universidades como centros de saber y cultura, como el corazón de Occidente, ahora bien, no queremos cerrar nuestra lista sin señalar una universidad más, la de Coimbra, fundada en el año 1290, que incluye a nuestros vecinos en este ilustre club del saber.

Viajestic» Destinos

Publicidad