DESTINOS HISTÓRICOS

7 ciudades fantasma que conservan la fama de la gozaron en su día

No hablamos de yacimientos arqueológicos sino de auténticas ciudades fantasma.

Pripyat

PripyatPxhere

Publicidad

Hay ciudades que vivieron un pasado más o menos glorioso o, al menos, que fueron testigos, ahora mudos, de una época de gran desarrollo y prosperidad para sus habitantes pero que, por razones a veces conocidas y a veces no tanto, fueron abandonadas y se convirtieron en auténticas ciudades fantasma. Seguro que te viene alguna a la cabeza… nosotros vamos a proponerte siete:

Pripyat, en Ucrania

Pripyat
Pripyat | Pixabay

A poco que tengas cierta edad, o que hayas visto la serie Chernobyl, seguro que has pensado en Pripyat, una ciudad ucraniana fundada en los 70 para abastecer de trabajadores una gran central nuclear. La misma central nuclear que dio lugar al nacimiento de esta próspera ciudad provocó también su abandono: el terrible accidente nuclear ocurrido en 1986 hizo que la ciudad tuviera que ser abandonada y todavía hoy el acceso a este lugar está controlado; puede visitarse, sí, pero sabiendo que se trata de uno de los lugares más peligrosos del mundo por la radiación que acumuló durante los días y semanas siguientes a la explosión nuclear de la central.

Hashima, en Japón

Hashima
Hashima | Pixabay

Es popularmente conocida como isla acorazado por su forma y su fama es ya cinematográfica porque aquí se rodaron escenas de Skyfall, una de las películas de una de las sagas más famosas del cine, la de James Bond; en realidad se trata de una ciudad que creció como la espuma durante el S.XX por el auge de la minería de carbón submarina, de hecho en los años60 fue una de las zonas del mundo con mayor densidad de población y pocos años después, en los 70, fue abandonada al cerrar las explotaciones mineras.

Varosha, en Chipre

Hoteles abandonados en Varosha
Hoteles abandonados en Varosha | Imagen de Julienbzh35, licencia: CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Varosha era un distrito de la ciudad chipriota de Famagusta, no solo era la zona más turística de la ciudad sino que era un enclave turístico de fama mundial, tanto es así que por allí pasó lo más granado de Hollywood (Elizabeth Taylor, Richard Burton, Rachel Welch, Brigitte Bardot…); ¿qué sucedió para que se convirtiera en una ciudad fantasma? Ocurrió tras la invasión turca sobre la isla de Chipre, Famagusta quedó en territorio de la República Turca del Norte de Chipre y en particular la zona de Varosha fue abandonada por sus habitantes (fueron en realidad expulsados por el ejército turco durante la invasión). Varosha sigue bajo control militar a día de hoy pero ha sido parcialmente reabierta.

Humberstone, en Chile

Entrada a Humberstone
Entrada a Humberstone | Imagen de Diego Delso, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Durante casi un siglo, desde 1870 y hasta 1960, Humberstone fue una ciudad próspera con su oficinas, sus teatros, sus escuelas… pero acabó convertida en ciudad fantasma porque, como le sucedió a Hashima, una vez se termina la razón el surgimiento fulgurante de una ciudad, ella decae; fue la industria salitrera chilena la que provocó el nacimiento y caída de Humberstone; en la actualidad se trata de un pueblo fantasma que, por las condiciones climáticas, está muy bien conservado que, además, forma por ello parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Kayaköy, en Turquía

Kayaköy
Kayaköy | Pexels

Kayaköy era una próspera comunidad griega hasta el año 1923 pero sus habitantes se vieron obligados, literalmente, a abandonarla y es que se trataba de una ciudad de cristianos ortodoxos que, si bien convivían sin problemas con los agricultores turcos musulmanes, fueron víctimas propiciatorias de la guerra greco-turca de 1922: fueron obligados a abandonar la república de Turquía del mismo modo que los turcos musulmanes abandonaron Kavala, en territorio griego. ¿Y por qué Kayaköy acabó abandonada en lugar de ser ocupada por los turcos musulmanes llegados de Kavala? Al parecer no estaban a gusto allí, además si pensamos que los cristianos ortodoxos que aquí vivían eran en su mayor parte artesanos, la razón económica que mantenía en pie la ciudad se fue con ellos…

Pyramiden, en Noruega

Pyramiden
Pyramiden | Imagen de Zairon, licencia: CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Pyramiden era un asentamiento minero soviético ubicado en Svalbard, en Noruega; fue abandonado a finales del siglo pasado, concretamente en el año 1998, y a día de hoy permanece congelado en el tiempo: todavía se pueden ver allí tanto los símbolos comunistas que decoraban en asentamiento como el cine, la piscina y hasta un busto de Lenin. Aunque se trata de una ciudad abandonada, alguno de sus edificios ha sido reabierto para que puedan ser utilizados tanto por científicos que acuden a trabajar a esta zona como por turistas curiosos que quieren visitar una ciudad helada abandonada.

Bodie, en Estados Unidos

Bodie
Bodie | Pixabay

Una de las industrias que provocó el surgimiento y caída, ambos igual de repentinos, de ciudades enteras fue la del oro, la famosa fiebre del oro americana; Bodie fue una de esas ciudades, vivió sus tiempos dorados a finales del S.XIX (alrededor de los años 70 y 80 de ese siglo) y en ella llegaron a vivir más de 10.000 personas. En la actualidad es un parque histórico y sus edificios se conservan tal y como estaban originalmente, además la ciudad está embrujada, maldita o algo así… dicen que quien roba algo en Bodie sufre la maldición del oro.

Viajestic» Destinos

Publicidad