FINLANDIA

2 rutas de escándalo para terminar el verano en Finlandia

Antes de que el invierno enfríe y oscurezca Finlandia puedes descubrir la imponente belleza natural y costera de este país nórdico siguiendo estas dos rutas.

Lago Saimaa

Lago SaimaaPixabay

Publicidad

Si viajas a Finlandia no te conformes con conocer Helsinki en verano y Laponia en invierno, se trata en realidad de un país de una belleza natural impactante que merece recorridos más amplios, especialmente en verano cuando el clima es suave y juega a nuestro favor. ¿Cuáles son las rutas más recomendadas al final del verano? Sin duda las nos llevan a las islas del país, te sugerimos dos: la que recorre las islas del archipiélago del lago Saimaa y la que rodea la isla de Tankar.

Islas del lago Saimaa, perfecta para senderistas y cicloturistas

Sauna finlandesa en el lago Saimaa
Sauna finlandesa en el lago Saimaa | Pixabay

Para llegar a estas islas tendrás que volar a Helsinki desde España y allí tomar un tren a Imatra o Lappeenranta, un tren que tardará menos de 3 horas en dejarte a pie del ferry para bicicletas (así que puedes incluso llevar la tuya) que te llevará hasta estas islas que, por lo demás, son ideales para recorrerlas en bicicleta incluso a finales del verano. Si eres un amante de la naturaleza esta ruta es para ti, no en vano las Saimaa han sido reconocidas como Geoparque Mundial por la UNESCO.

La ruta que recorre estas islas nos ofrece más de 200 kilómetros que nos permiten descubrir esta isla rodando en bicicleta y usando los ferris gratuitos para saltar de isla en isla. ¿Qué puedes disfrutar aquí? Saunas, encantadores pueblos tradicionales, playas como la de Huuhanranta, lugares históricos como Lappeenranta o Imatra

Isla de Tankar, para todos los viajeros

Isla de Tankar
Isla de Tankar | Pixabay

Para llegar a Tankar también tienes que empezar por volar a Helsinki y viajar después en tren desde la capital de Finlandia hasta Kokkola, el puerto está a tres kilómetros de la estación y allí podrás tomar el ferry hasta Tankar ¿merece la pena el viaje? ¡Y tanto que sí! Se trata de una isla famosa por sus senderos naturales y su faro histórico, un faro en el que, además, podrás hacer noche aunque, si lo prefieres o si la casa del farero ya está ocupada, puedes elegir alguna de las cabañas tradicionales de la zona.

Esta isla es hoy una zona natural protegida pero en su día fue base para pescadores y cazadores de focas, se conservan algunos edificios utilizados por ellos entonces como casa de madera del S.XIX que sirve de cafetería de bienvenida a la isla; la ruta que rodea la isla es de solo kilómetro y medio así que es apto para todo el mundo y te encantará recorrerlo más de una vez porque estás en un entorno natural en el que habitan más de 180 especies de plantas y casi una treintena de aves y mamíferos como conejos y focas.

Viajestic» Destinos

Publicidad