CANADÁ
Historia y dónde se encuentra Rideau Hall, la residencia del gobernador de Canadá
Ponemos rumbo a Canadá para conocer el origen de una de sus residencias más sorprendentes y significativas: Rideau Hall.

Publicidad
Es el momento más que perfecto para poner rumbo a Canadá, concretamente hasta su capital. Allí nos topamos un gran número de construcciones, monumentos y rincones de ensueño que, desde luego, no dejan indiferente a nadie. Un claro ejemplo lo encontramos en una casa situada a las afueras de Ottawa, como es Rideau Hall. Se trata de la residencia oficial del gobernador general de Canadá, así como del monarca canadiense. Su dirección es el número 1 del paseo de Sussex.
Rideau Hall, a través de su historia
Para comenzar, debemos tener en cuenta que esta construcción se llevó a cabo en el año 1838 para la familia de Thomas McKay. Se trataba de un reconocido aristócrata escocés que, por aquel entonces, vivía en Ottawa. Décadas más tarde, concretamente en 1864, el gobierno decidió comprar esta edificación para que comenzase a ser utilizado como residencia para todos aquellos representantes del monarca británico en Canadá.

Un papel que continúa cumpliéndose en la actualidad. Por si fuera poco, cabe destacar que Rideau Hall, además de ser una residencia, alberga las oficinas del gobernador general. Cabe destacar que, durante el año, la casa es frecuentemente utilizada para desarrollar en ella diversos eventos de carácter oficial y estatal.
No podemos dejar de mencionar que este impresionante complejo incluye diversos jardines e invernaderos. Pero no todo queda ahí, puesto que existen diversas galerías de arte canadiense, así como retratos de gobernadores generales y monarcas anteriores. Lo que es un hecho es que tanto parte de la casa y los jardines están abiertos al público.
Es importante destacar que, siguiendo ese uso que se formalizó en la segunda mitad del siglo XIX, tanto el gobernador general de Canadá como su familia residen, de forma oficial, en Rideau Hall prácticamente durante todo el año, a excepción de algunas semanas en la época veraniega. En ese periodo de tiempo, tradicionalmente, ocupan los espectaculares apartamentos estatales en La Citadelle, en la Ciudad de Quebec, siendo la otra residencia virreinal.
Rideau Hall, a través de sus características
Entre otras cuestiones, debemos tener en cuenta que, en los terrenos de esta construcción, existen más de 150 árboles conmemorativos, plantados por miembros de la realeza, presidentes, dignatarios u otras visitas oficiales. Y todo para simbolizar la amistad, la cooperación o, incluso, algo tan sencillo como es el paso del tiempo.

Entre los numerosos elementos conmemorativos que podemos encontrar en Rideau Hall, destaca una estructura tradicional indígena llamada “inukshuk”, que fue donado por artistas inuit con la firme intención de conmemorar el Día Nacional de los Pueblos Indígenas (1997). No podemos dejar de mencionar el número de habitaciones de esta villa que, en la actualidad, tiene aproximadamente 170.
Entre ellas, hay muchas estancias a destacar. Un claro ejemplo lo encontramos en el Salón de la Carpa, llamado Tent Room. En su origen, fue construido como pista cubierta de tenis, y se añadió durante los años 1872 y 1878, coincidiendo con el mandato del gobernador Lord Dufferin. ¡Algo verdaderamente sorprendente y espectacular, qué duda cabe!
Publicidad