desempleados
-
El COVID-19 sacude el mercado laboral
El paro sube en 49.558 personas en octubre y alcanza los 3,82 millones
El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subió en 49.558 personas en octubre frente a septiembre, hasta alcanzar los 3.826.043 desempleados, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo.
-
ENTRA EN VIGOR EL DECRETO LEY QUE LO REGULAR
Estos son los requisitos para acceder a la ayuda para parados mayores de 52 años
Entra en vigor el nuevo subsidio para parados mayores de 52 años. ¿Cómo lo puedes solicitar? ¿Qué requisitos debes cumplir para acceder a él? Aquí te explicamos todo lo que necesitar saber.
-
SEGÚN DATOS DEL MINISTERIO DE TRABAJO
El paro sube en 20.441 personas en el mejor septiembre desde 2014
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal alcanzó los 3.202.509 personas tras aumentar en septiembre en 20.441 personas respecto al mes anterior, la cifra más baja contabilizada en septiembre desde 2014.
-
LA DURACIÓN MEDIA DE LOS CONTRATOS ES DE 49 DÍAS
España se convierte en un país para precarios: cuatro de cada diez contratos firmados en julio tenían una duración inferior a un mes
La Seguridad Social firmó 2017 con más de 600.000 nuevos afiliados y el paro está actualmente en 3,4 millones, la cifra más baja en diez años, pero la calidad del empleo no es buena. Casi un 25% de los más de dos millones de contratos que se firmaron en el mes de julio tenía una duración inferior a una semana. Podríamos pensar que esto es consecuencia del periodo estival, pero no es así: los datos reflejan que es una tendencia habitual del mercado español.
-
3.335.868, EL TOTAL DE DESEMPLEADOS
El paro cae en abril en 86.683 personas y suma siete meses de descensos
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en abril en 86.683 desempleados respecto al mes anterior (-2,5%), su cuarto mejor registro en un mes de abril de toda la serie y su mayor reducción en un mes de abril sin Semana Santa, según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
-
CERCA DE 200 EMPRESAS PARTICIPAN EN ESTA INICIATIVA
Cruz Roja abre las puertas a que 50 jóvenes en paro encuentren trabajo: "Es requisito es ganas de aprender"
Una iniciativa de Cruz Roja ha permitido a un grupo de 50 desempleados realizar prácticas laborales en 40 establecimientos hoteleros. Un programa enfocado a jóvenes menores de 30 años que viven por primera vez su experiencia laboral.
-
EL PARO EN NOVIEMBRE SE SITUÓ EN EL 8,2%
El paro en Portugal baja a niveles de 2005
La tasa de desempleo de Portugal se situó en el 8,4% el pasado mes de octubre, una décima menos que el nivel del mes anterior y cinco décimas por debajo del dato de hace un trimestre, con lo que iguala mínimos de febrero de 2005, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) del país.
-
PIDE A LOS POLÍTICOS QUE SE SIENTEN A HABLAR Y A TRABAJAR
La reivindicación de Paca Tricio, pensionista: "Cómo van a cobrar mis hijos pensiones dignas si no hay trabajo ni sueldos dignos"
Paca Tricio se jubiló con 70 años. "Los mayores no somos objetos que a los 65 años nos paramos en la vida y no sabemos hacer nada", recuerda, y añade: "Hemos trabajado durante años para cobrar la pensión que hemos ganado".
-
'MALDITA HEMEROTECA' | DONDE DIJE DIGO...
"Engaño", "chequeparado" o "insulto": así definía el Plan Prepara el Gobierno de Rajoy en tiempos de Zapatero
El Gobierno de Rajoy está buscando la forma de prorrogar la ayuda de 420 euros a desempleados. Una medida que, en tiempos de Zapatero, los populares tachaban de "insulto", "engaño" y "frivolidad". 'Maldita Hemeroteca' repasa lo que opinaban entonces Cospedal, Javier Arenas y el propio Rajoy.
-
EL SECRETARIO DE ESTADO DE EMPLEO AFIRMA QUE NEGOCIAN PARA "EVITAR LA DESPROTECCIÓN"
Gobierno y sindicatos intentan salvar el Plan Prepara, a punto de expirar
El Ejecutivo deja en manos de las CCAA dar una solución al Plan Prepara, los 400 euros que cobran los parados sin ningún tipo de prestación. Se agota este 15 de agosto y legalmente no se puede prorrogar automáticamente. Serán ahora las autonomías quienes tendrán que dar una solución transitoria. El Gobierno anuncia que cuando se pueda aprobar se haga de forma retroactiva para que nadie pierda las ayudas.
Lo último
-
1
Sociedad
¿Por qué tiembla Granada? La curiosa comparación de Isabel Zubiaurre con nuestras uñas
-
2
España
COVID-19 España, hoy | Nuevas medidas por coronavirus, restricciones y confinamiento, en directo
-
3
Aruseros
Tres calderas del edificio que explotó en Madrid no estaban inscritas en el registro oficial de la Comunidad