FILTRADO EL CÓDIGO
Se filtran una decena de dispositivos que Apple lanzará en los próximos meses
Filtración masiva de dispositivos de Apple gracias al propio código de la marca californiana.

Publicidad
Aunque toda la atención está puesta en el evento que Apple celebrará el próximo 9 de septiembre en Cupertino, al menos eso es lo que se ha venido filtrando hasta ahora, parece que vamos a tener unos meses por delante muy movidos, más allá de este evento. Y es que el código de los sistemas operativos suele ser muy traicionero para los fabricantes, que ven cómo muchos datos de sus dispositivos se terminan filtrando en sus líneas de manera involuntaria. Eso es lo que está pasando con hasta diez de sus dispositivos, que se han dejado ver en sus líneas de código.
Llegarán a finales de este año y comienzos de 2026
Son muchos y variopintos los dispositivos que se han filtrado en el código interno de la compañía, y esto quiere decir que son productos que cuentan ya con un avanzado estado de desarrollo, ya que de lo contrario no se contemplarían en estos códigos. Uno de los más destacados es el Apple Watch Series 11, que lo tenemos a la vuelta de la esquina, se presentará con los iPhone 17, y lo hará con el procesador S11.
Al igual que el Apple Watch Ultra 3, que utilizará el mismo chip, y también llegará este mes de septiembre, una nueva generación que a priori no ganará en rendimiento. También aparece el iPhone 17 Air, un móvil que se estrenará también el 9 de septiembre, y que lo hará con el chip Apple A19 que llevará toda la gama, pero que ahora incorpora también el chip C1 de Apple.
Habrá también un nuevo altavoz, el HomePod Mini 2, que llegaría con procesador S9, S10 o S11, y lo haría con importantes mejoras a finales de este año. Como conectividad Wifi 6E, Bluetooth 5.3 o Ultra banda Ancha UWB de nueva generación. El Apple TV también contará con una nueva generación, que dará un enorme salto de calidad con el nuevo procesador Apple A17 Pro, que le permitirá ejecutar juegos Triple A, y que se lanzará a finales de este año también.
Las gafas Apple Vision Pro 2 llegarían a finales de 2025 con un procesador Apple M5, así como un nuevo diseño de correa. El monitor Apple Studio Display 2 se estrenará a comienzos de 2026 con una nueva tecnología Mini LED como gran atractivo. Por su parte, el iPad Mini contará con el procesador Apple A19 Pro, lo que equipararía su potencial al de los iPhone 17 más avanzados, llegaría ya en 2026, aunque se especula que incluso pueda hacerlo ya en 2027.
El iPad básico también tendrá nueva versión la próxima primavera, y lo hará con el chip A18 para ser compatible con Apple Intelligence. Por último, el iPhone 17e será la segunda generación del teléfono económico de Apple, que se presentará la próxima primavera, y que llegaría con el chip Apple A19 como gran atractivo. Con toda esta información, podemos hacernos una idea de lo que esperar de Apple en los próximos meses, parece que de momento su nueva gama de productos de IOT tendrá que esperar.
Publicidad