PARA COMPETIR CON LOS CHROMEBOOK
Apple podría lanzar un MacBook barato este mismo año, costaría solo 599 dólares
El nuevo portátil de los californianos tendría un tamaño más compacto y un procesador reciclado de los iPhone.

Publicidad
Leer las palabras MacBook y barato en la misma frase se hace algo bastante extraño, ya que como sabéis, estos portátiles siempre han sido de los más caros que hemos podido encontrar en el mercado. Pero Apple parece lista para librar una batalla que no sabíamos que quería ganar. Hablamos la de los portátiles asequibles, que están sobre todo orientados a la comunidad educativa. En ese campo, los Chromebook de Google han ganado muchísima relevancia, y ahora parece que tendrán en Apple a una importante competencia.
Un MacBook realmente barato
No es lo mismo tildar a un Chromebook de barato, algo que se podría traducir en un precio de entre 200 y 300 euros, que decirlo de un MacBook. En este caso, esos 599 dólares de los que se especulan serían un precio espectacular, para el portátil más deseado del mercado. Esto no es algo nuevo, ya que hemos venido conociendo detalles sobre los futuros lanzamientos de los californianos, y un nuevo portátil más barato estaba entre ellos.

Concretamente, fue el analista Ming-Chi Kuo, quien había desvelado los primeros detalles sobre este portátil, pero sin detallar el precio concreto del terminal. Ahora, el medio Digitimes ha desvelado más datos sobre este futuro portátil, confirmando así la existencia de tales planes por parte de los californianos. Concretamente, hablan de un portátil que llegaría con una pantalla de 13 pulgadas, y un aspecto crucial en su ficha técnica, que nos explica el porqué de este precio.
Y es que en lugar de contar con un procesador M, como los que llevan actualmente los portátiles de la marca, llegaría con el chip Apple A18 Pro, el mismo que han estrenado los últimos iPhone 16 Pro lanzados en 2024. Esto equipararía a estos portátiles al potencial de los iPhone más avanzados, lo que no está nada mal. Pero no nos engañemos, ese no es el potencial de los chips M4 o futuros M5 con los que contarán los demás MacBook.
Y por supuesto, han confirmado su principal argumento de venta, el precio. Y es que este nuevo MacBook, según este medio, tendría un precio de entre 599 y 699 dólares, lo que sería un coste realmente ajustado para lo que estamos acostumbrados. Costaría prácticamente lo mismo que un iPhone 16e, algo cuando menos sorprendente. Y la realidad es que todo tiene sentido, ya que hay que tener en cuenta que estos portátiles orientados a la comunidad educativa no tienen tanta necesidad de potencial como los otros compañeros de gama, más volcados en un rendimiento profesional.
Eso sí, siguiendo el ejemplo del iPhone 16e, si tenemos en cuenta su coste similar en Estados Unidos, podríamos esperar para este portátil un precio en España superior a los 700 euros, concretamente en el caso del teléfono lanzado el pasado febrero, de 709 euros. Por último, esperan que entre en producción de forma inminente, y que pueda ponerse a la venta a finales de este mismo año, o a comienzos de 2026.
Publicidad