ALZHEIMER
Un experto revela la mejor posición para dormir para evitar el deterioro cognitivo
La forma en que alguien se acuesta en la cama puede impactar en la salud cerebral.

Publicidad
Todos tenemos una posición favorita para dormir por las noches: hay quienes les gusta dormir boca arriba mientras que hay otros que prefieren dormir de lado o incluso boca abajo. A priori no parece algo importante. Sin embargo, la forma en que dormimos podría jugar un papel importante a la hora de evitar la pérdida de memoria en el futuro. Te contamos los detalles.
Tal y como revela el medio Daily Mail, según un experto en salud cerebral, dormir de lado es la mejor posición para la salud del cerebro. Esta disposición elimina mejor las toxinas del cerebro que contribuyen al deterioro de la memoria y a la enfermedad de Alzheimer.
Además, no importa si es hacia el lado derecho o el izquierdo, ya que ambas opciones para dormir de lado son óptimas para mejorar la salud del cerebro.

La explicación científica es que el sistema glinfático (la vía de eliminación de desechos del cerebro), está más activo cuando dormimos. Este sistema utiliza el líquido cefalorraquídeo, un líquido transparente que rodea el cerebro, para eliminar las proteínas tóxicas que se acumulan en el tejido cerebral.
Se cree que una acumulación anormal de dos de estas proteínas dentro y alrededor de las células cerebrales causa la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia.
Según el experto, dormir de lado permite un mejor movimiento del líquido para eliminar estas proteínas, en comparación con dormir boca arriba o boca abajo.
Así que, si duermes boca arriba o boca abajo, puedes colocar una almohada detrás de la espalda para evitar darte la vuelta. Después de una semana o dos el cuerpo comenzará a adaptarse a la nueva posición de manera natural.
Publicidad