CONEXIÓN INTESTINO - CEREBRO

Un síntoma intestinal poco conocido podría revelar Alzheimer años antes de que aparezcan los síntomas

Según los expertos, estos factores de riesgo podrían aparecer hasta 15 años antes de la aparición de los síntomas.

Problemas gastrointestinales

Publicidad

Una nueva investigación, publicada en Science Advances, asegura que la clave para detectar trastornos neurodegenerativos comunes como el Alzheimer y el Parkinson podría estar en el intestino en lugar del cerebro.

Las investigaciones han demostrado desde hace tiempo que la inflamación en el intestino puede desencadenar una serie de complicaciones de salud, incluidos problemas con la actividad cerebral. Pero ahora, un grupo de investigadores han explorado el impacto de varias condiciones digestivas y metabólicas concretas en el Parkinson y el Alzheimer.

En el estudio, los investigadores identificaron 155 diagnósticos relacionados con trastornos intestinales y metabólicos y descubrieron que una serie de problemas nutricionales y relacionados con el sistema digestivo están vinculados con un mayor riesgo de Alzheimer y/o Parkinson.

En concreto, descubrieron que las personas que sufrían enfermedades del intestino irritable (EII), como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, reflujo ácido, diabetes o síndrome del intestino irritable (SII), tenían más probabilidades de desarrollar Alzheimer más adelante en la vida.

Recreación de bacterias intestinales
Recreación de bacterias intestinales | Sinc

De manera similar, con respecto al Parkinson, se encontró que aquellos con problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable, problemas con las hormonas pancreáticas (como los que se observan en la diabetes) o con deficiencia de vitamina B, tenían un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

Según los expertos, estos factores de riesgo podrían aparecer hasta 15 años antes de la aparición de los síntomas.

El Alzheimer es la principal causa de demencia y, si bien aún no tiene cura, el diagnóstico temprano se considera fundamental para obtener mejores resultados, ya que los tratamientos pueden combatir los síntomas y retrasar la progresión.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad