'FASTBALL'

Un test de tres minutos puede diagnosticar alzhéimer años antes del diagnóstico

Esta prueba aumenta las esperanzas de que pueda ayudar a los médicos a identificar antes a los pacientes que podrían beneficiarse de nuevos tratamientos.

Alzheimer

AlzheimeriStock

Publicidad

Lamentablemente, las enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer, siguen sin tener cura. Sin embargo, el diagnóstico temprano se considera fundamental para obtener mejores resultados, ya que los tratamientos pueden combatir los síntomas y retrasar la progresión. Por ello, un grupo de científicos ha desarrollado un sencillo test de tres minutos capaz de diagnosticar alzhéimer años antes del diagnóstico. Te contamos los detalles.

Dicho test, bautizado como Fastball, ha sido desarrollado por científicos de la Universidad de Bath, en Reino Unido. Ya habían publicado resultados sobre su eficacia en 2021. Sin embargo, ahora han ido un paso más allá, al demostrar que se puede usar sin problema en el ámbito doméstico.

Tal y como revela The Guardian, Fastball consiste en una prueba cerebral en la que el paciente simplemente observa una serie de imágenes (incluyendo algunas repetidas), mientras unos sensores en el cuero cabelludo registran la actividad eléctrica del cerebro.

Detectan cambios en regiones cerebrales en individuos con alzheimer y alta carga patologica
Detectan cambios en regiones cerebrales en individuos con alzheimer y alta carga patologica | Sinc

Para llevar a cabo la investigación, participaron 106 personas: 54 adultos mayores sanos y 52 con deterioro cognitivo leve. Se vio que, efectivamente, había una mayor tasa de diagnóstico de alzhéimer en este último grupo de pacientes. Pero incluso puede encontrar signos de la enfermedad en personas que todavía no han demostrado ningún tipo de deterioro cognitivo. Un año después de realizar el test, los exámenes cognitivos apuntaron a una gran tasa de predicción por parte de Fastball.

Los investigadores afirman que las herramientas actuales dejan pasar los primeros 10 a 20 años de desarrollo del alzhéimer, hasta que el daño cerebral ya es evidente. Sin embargo, Fastball tiene el potencial de adelantarse a esa fase.

Al detectarse antes, las personas podrían acceder a tratamientos que funcionan mejor en fases tempranas y también ayudaría a reducir las demoras en el diagnóstico, ya que actualmente más de un tercio de los pacientes con demencia no han sido diagnosticados.

Eso sí, también existen algunas limitaciones. Y es que Fastball no puede diagnosticar por sí mismo que alguien tiene alzhéimer, ni distinguir entre diferentes tipos de deterioro cognitivo. Para ello, se necesitarían pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico.

Además, el estudio fue pequeño y de corta duración. Se necesitan más ensayos a gran escala y seguimiento prolongado.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad