NUEVA INVESTIGACIÓN

Existen 5 perfiles del sueño: descubre cuál eres tú y qué dice sobre tu salud

Dormir poco es perjudicial, pero dormir demasiado también lo es.

Mujer en la cama sin poder dormir

Mujer en la cama sin poder dormiriStock

Publicidad

Un equipo de científicos ha identificado cinco perfiles de sueño diferentes que vinculan la calidad del sueño de una persona con una variedad de resultados psicológicos, de salud y de estilo de vida.

Para este nuevo estudio, los científicos examinaron múltiples aspectos de la calidad del sueño y cómo se relacionaban con una variedad de resultados. Te contamos los detalles.

El primer perfil relaciona la falta de sueño con consecuencias negativas para la salud mental. Los pacientes que cumplían este perfil mostraron diversos problemas de sueño. En particular, una mayor dificultad para conciliar el sueño por la noche y una menor satisfacción general con su sueño. Expresaron mayor depresión, ansiedad, estrés, miedo e ira.

Las personas del segundo perfil no presentaban problemas graves de sueño, pero sí problemas de salud mental, como mayor TDAH , ira, estrés, miedo y tristeza, y menor escrupulosidad. En este grupo, es probable que sus problemas se deban a otras causas.

El tercer perfil se definió principalmente por el uso de somníferos. Las personas de este grupo demostraron mayor responsabilidad y reportaron sentirse más satisfechas con sus amistades y redes de apoyo emocional. Sin embargo, también mostraron mayores problemas cognitivos con la memoria episódica visual, la inteligencia fluida y la orientación espacial.

El perfil número cuatro estaba vinculado principalmente con la duración del sueño, y menos horas de descanso se asociaban con un comportamiento más agresivo y dificultades con el procesamiento emocional, el lenguaje y la inteligencia fluida.

Finalmente, el quinto perfil se debió principalmente a trastornos del sueño, con frecuentes despertares nocturnos. Estos pacientes también mostraron comportamiento agresivo y problemas cognitivos similares a los del perfil cuatro, pero también eran más propensos a presentar problemas de pensamiento, ansiedad, hipertensión, ser fumadores y presentar síntomas de dependencia del alcohol.

En definitiva, la investigación revela nuevas formas en que el sueño se relaciona con nuestro bienestar. Dormir poco es perjudicial en diversos sentidos, pero dormir demasiado también lo es.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad