IDENTIFICA LOS ROSTROS

Nest Cam de Google: cómo poner nombre a las caras que reconoce la IA de Google Home

No solo identifica los rostros, también permite ponerles nombre y enviar notificaciones personalizadas.

Google Home

Google HomeFoto-de-Spacejoy-en-Unsplash

Publicidad

La integración de la inteligencia artificial en Google Home ha supuesto un avance, sobre todo en lo que a seguridad se refiere. Gracias a las nuevas cámaras de Google y sus nuevos planes de suscripción, no solo podemos detectar la presencia de personas en nuestro hogar, incluso podemos identificarlas por su nombre. A continuación, te contamos cómo configurar esta funcionalidad.

Pon nombre a los rostros que aparecen en tus cámaras

No es nada nuevo que las cámaras de seguridad son capaces de distinguir entre un coche, un paquete, una mascota o una persona. La mayoría de estas nos avisan a través de sus notificaciones si se ha detectado la presencia de una persona. Con la llegada de la tecnología de reconocimiento facial a las cámaras de seguridad, no solo sabremos si ha pasado una persona, sino que además nos dice, de quién se trata. Aunque previamente debemos entrenarlas para que pueda ponerles nombre.

Activando el reconocimiento de rostros
Activando el reconocimiento de rostros | TecnoXplora

Para ello, debemos asignar un nombre a los rostros previamente detectados, algo que podemos hacer siempre y cuando, tengamos una cámara compatible y estemos suscritos a los nuevos planes de Google Home.

  • A través de la app, la cual ha sufrido una renovación total, podemos asignar un nombre a todos y cada uno de los rostros conocidos. Para ello debemos seguir los siguientes pasos:
  • Desde Google Home, accede a los “ajustes”, lo haremos desde el icono de engranaje.
  • En este apartado busca y selecciona la opción “Nest Aware” donde se encuentra la opción “caras conocidas”
  • Para identificar caras nuevas, si no están aún en la biblioteca, pulsa sobre las opciones “nuevas caras”
  • Donde encontramos todos los rostros de las personas que hayan identificado.
  • Selecciona el rostro, en ese momento nos pregunta si se trata de una persona, si la respuesta es afirmativa, sigue los pasos del asistente para identificar y asignarle un nombre.

Cuando la cámara detecta un rostro, genera una “huella facial digital” y lo guarda, a través de la app, gestionamos la información y asignamos un nombre. Con esto podemos no solo identificar a las personas, sino que además tenemos la opción de recibir alertas personalizadas cada vez que estas sean detectadas. Con el paso del tiempo el uso de esta tecnología se hace mucho más preciso y recibiremos notificaciones más concretas y útiles cada vez.

Puede que por motivos de seguridad y privacidad, algunos perfiles de usuario de la casa, los menores de 13 años, tienen acceso limitado a algunas funcionalidades. Como por ejemplo cambiar los ajustes de detección o no podrán activar la detección de caras conocidas al configurar una cámara nueva. Aunque sí que podrán recibir notificaciones o consultar los eventos.

Dependiendo de la legislación existente, es posible que tengamos que pedir permiso a las personas conocidas para registrar sus rostros. Lo más importante a la hora de usar esta tecnología es hacer un uso responsable de ella. Y cumplir las normas de uso en cada momento. Esta es una potente herramienta que usada de forma consciente y responsable es de gran ayuda para determinar los movimientos de las personas que conocemos.

TecnoXplora» Apps

Publicidad