¿VA A SUCEDER OTRA VEZ?

La razón por la que España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón

Según Red Eléctrica, hay riesgos que deben gestionarse antes de que sean más graves.

El apagón obliga a mejorar la gestión de la energía española, según este ingeniero

Publicidad

Durante las últimas semanas, Red Eléctricaha encendido las alarmas al detectar variaciones bruscas de tensión en la red peninsular. Aunque todavía se mantienen dentro de los márgenes permitidos, los expertos advierten de que si no se corrigen a tiempo podrían desencadenar en un nuevo apagón.

Para entender por qué esta situación genera preocupación, conviene remontarse al apagón masivo del 28 de abril de 2025, un episodio que dejó a buena parte de la península sin luz y que fue provocado por numerosos fallos en el sistema eléctrico. Según el informe oficial, el apagón fue un fenómeno multifactorial.

Apagón eléctrico visto desde el espacio
Apagón eléctrico visto desde el espacio | Europa Press

Ahora, lo que preocupa es que esas variaciones de tensión se repiten con más frecuencia, especialmente porque la estructura del sistema eléctrico está cambiando. Si la tensión en un punto sube demasiado rápido o baja bruscamente, algunas centrales o equipos pueden desconectarse como medida de protección. Esa desconexión puede generar un efecto dominó, provocando que más centrales caigan y, finalmente, el sistema colapse.

No obstante, desde Red Eléctrica no están diciendo que el apagón sea inminente, sino que hay riesgos que deben gestionarse antes de que sean más graves.

En definitiva: España vuelve a estar bajo alerta. No porque haya un apagón asegurado, sino porque pequeñas fallas en la tensión podrían disparar una reacción en cadena que, de no frenarse a tiempo, termine cortando la luz.

TecnoXplora» Internet

Publicidad