AFECTA AL 65% DE LOS PACIENTES

El síntoma al despertarte por la mañana y que dura todo el día que podría ser señal de cáncer

Esta señal puede deberse tanto al propio cáncer como a su tratamiento.

Cansancio

Publicidad

Existe un síntoma de cáncer muy común que puede manifestarse al despertar y persistir durante todo el día. El problema es que a pesar de afectar al 65% de los pacientes con cáncer, normalmente se pasa por alto o se malinterpreta como algo menos grave. Te contamos los detalles.

Despertarte por la mañana y sentir cansancio es algo bastante común. De hecho, incluso después de una buena noche de sueño, es normal sentirse cansado. El problema es cuando ese cansancio persiste. Según Cancer Research UK, la fatiga que no desaparece, incluso con un sueño o descanso adecuados, es un posible indicador de cáncer.

Este tipo de agotamiento puede deberse tanto al propio cáncer como a su tratamiento, lo que deja a los pacientes "muy cansados, exhaustos y sin energía", según los expertos.

La fatiga relacionada con el cáncer tiene las siguientes características:

  • Falta de energía: es posible que simplemente quieras quedarte en la cama todo el día.
  • La necesidad de descansar incluso cuando has realizado poca o ninguna actividad.
  • Sentir que no te puedes molestar en hacer mucho.
  • Problemas para dormir, como incapacidad para dormir o sueño alterado.
  • Levantarse por la mañana es todo un mundo.
  • Sentirse ansioso, triste o deprimido
  • Dolor en los músculos: puede resultarle difícil subir escaleras o caminar distancias cortas.
  • Sentirse sin aliento después de realizar pequeñas tareas, por ejemplo, ducharse o hacer la cama.
  • Resulta difícil concentrarse, incluso simplemente mirando televisión o hablando con un amigo.
  • Tener dificultades para pensar con claridad o tomar decisiones fácilmente.
  • Pérdida de interés en el sexo.
  • Pérdida de interés en hacer cosas que normalmente disfrutas.
  • Sentimientos negativos sobre ti mismo y los demás.

Esto no quiere decir que la fatiga es necesariamente un indicador de cáncer. Podría estar provocada por otras afecciones de salud, así como por factores del estilo de vida, como la falta de sueño, la mala alimentación y la falta de ejercicio.

Lo más recomendable es consultar con su médico de cabecera si nota cualquier síntoma que le preocupa más de lo normal.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad