REALIDAD VIRTUAL
Las primeras gafas de Samsung con Android XR se quedan sin secretos
La alternativa a las Apple Vision Pro de Samsung están más cerca que nunca, y ahora han desvelado muchos de sus secretos.

Publicidad
Hace ya meses, hablamos de enero, en la presentación de los Galaxy S25, cuando Samsung anunciaba que ya tenía muy avanzadas sus nuevas gafas de realidad virtual. Unos días antes Google había anunciado el lanzamiento de Android XR, la versión de Android para este tipo de gafas. Y es que estas serán las primeras gafas en contar con el nuevo sistema operativo, y parece que por fin la espera ha terminado. Eso al menos es lo que podemos esperar tras haberse filtrado por completo estas nuevas gafas de los coreanos.
Así serán las Samsung Galaxy XR
Estas también se han conocido internamente como Project Moohan, y ahora podemos verlas con mucho más detalle en una serie de nuevas imágenes. Hasta ahora la imagen compartida por Samsung era la de las gafas de frente y algo esquinadas, mostrando el diseño general. Las imágenes que ahora vemos nos muestran las gafas desde todos los ángulos. Y bueno, vemos unas gafas con un diseño atractivo, al servicio de la mejor visión posible, pero parece que menos aparatosas que las Apple Vision Pro.
Comparadas con estas, son más compactas, y eso sí, no hay tecnologías sofisticadas como las que permiten ver el rostro detrás de las gafas, como ocurre con las de Apple. Estas imágenes nos dejan ver mucho más, como los detalles opcionales de estas gafas, ya que contarán con un pack de batería para cargarlas, en una de las imágenes podemos ver precisamente la batería conectada a las gafas para poder recargarlas cómodamente, aunque imaginamos que tendrán su cargador adicional.
No parece que esta batería sea la que alimenta habitualmente a las gafas, porque sería bastante incómodo llevarla colgando. Pero hay más, porque otra de las imágenes nos muestra los mandos de control de estas gafas, parece que cada uno contará con un pequeño stick analógico, y varios botones. En este caso parece que vendrá un mando para cada mano. También podemos ver capturas de pantalla de la interfaz de las gafas con el nuevo Android XR.
En ella vemos dos disposiciones diferentes para los iconos, una tradicional, como un cajón de aplicaciones similar al de los smartphones. Y por otro, una especie de carrusel de apps con iconos de grandes dimensiones. Por lo que parece que este aspecto se podrá elegir en los ajustes basándose en lo que más nos guste o nos veamos más cómodos.
Estas gafas contarán con dos pantallas de tecnología microLED con resolución 4K de 4032 puntos por pulgada. Entre las dos podrán mostrar 29 millones de píxeles, más píxeles de los que ofrece por ejemplo las Apple Vision Pro. Su procesador será el nuevo Snapdragon XR·+ Gen 2. Tendrán cuatro sensores delanteros, y dos en el interior, para seguir el movimiento corporal. Mientras que hay cuatro cámaras en el interior para seguir el movimiento de nuestros ojos. La autonomía de la que le dotará su batería será de 2,5 horas de reproducción de vídeo y 2 horas de uso normal. Serán algo más ligeras que las Vision Pro de Apple, con un peso de unos 600 gramos.
Publicidad