Aunque parece que ha pasado un siglo, hace solo tres meses del final de 'Successión'. La serie ha dejado una huella imborrable y una de las escenas más memorables es la que se siembra la duda sobre las intenciones reales del fallecido Logan Roy acerca de la sucesión. Tiene lugar en el cuarto episodio cuando todos los protagonistas están reunidos para el velatorio de Logan Roy y aparece un documento que parece señalar a Kendall (Jeremy Strong) como el sucesor elegido por el magnate. Decimos "parece" porque el nombre está acompañado por un trazo que empieza debajo del nombre y continúa hasta casi tacharlo.
Conforme los diferentes personajes interesados descubren el documento, se abre un debate sobre si la línea está subrayando o tachando el nombre que no se termina de resolver. Y aunque el giro de los acontecimientos lleva a un final inesperado, la duda se ha mantenido una vez finalizada la serie hasta este fin de semana.
Más Noticias
'El verano en el que me enamoré' no termina: la serie anuncia película final
Capítulo 6 de 'Imperio' (Spoilers) | Disculpas y esperanzas en la declaración de amor de Osman a Bala: "Esperaré hasta el último aliento"
Hoy, en el sexto capítulo de Imperio, Osman cae en una emboscada y Edebali ordena a sus hombres ir a buscarle
Alejandra Onieva (cuñada de Tamara Falcó) y Jesse Williams (protagonista de 'Anatomía de Grey'), pareja sorpresa: pillados juntos por Madrid
Imperio (Capítulo 5) Osman y Bala se declaran mutuamente su amor: "Has entrado en mi vida y nunca te voy a dejar salir de ella"
El creador de la serie Jesse Armstrong ha participado en Londres en un evento del Financial Times y se ha visto obligado a resolver la incógnita aunque ha declarado que no le importaba hacerlo ahora que la serie ya ha terminado, pero que nunca hubiera contestado mientras se estaba emitiendo. "Si fuerais a tachar, no empezaríais por debajo, ¿verdad?", ha sugerido a los asistentes justo antes de que una persona del público gritara: "¡Subrayado!".

Aplaudido discurso en laSexta Xplica
Una pensionista, a los jóvenes que dicen "que con Franco se vivía mejor": "No querría que pasaran lo que pasé yo; no teníamos ni para comer"
"No teníamos agua, vivíamos en chabolas y no teníamos váter. Para comer pollo, había que esperar a Nochebuena", recordó Maribel, quien destacó que en la dictadura las mujeres no tenían derecho a nada, sino que "todo dependía de los maridos".