Atresmedia TV ha anunciado el comienzo del rodaje de la nueva serie 'Sueños de libertad'. Se trata de una historia de época protagonizada por Natalia Sánchez ('Amar es para siempre') junto a Alain Hernández ('La Caza') y Dani Tatay ('Mentiras pasajeras').
La trama sigue a Begoña Montes que, atrapada en un matrimonio tóxico, intenta buscar la libertad en la España de 1958. El reparto se completa con nombres como el de Nancho Novo ('Nacho'), Ana Fernández, Roser Tapias, Marta Belmonte, Javier Beltrán, Agnes Llobet, Amanda Cárdenas, Juan Gea, Alba Brunet, Guillermo Barrientos y Carolina Lapausa, entre otros.
El rodaje de la serie ha comenzado en localizaciones de Madrid y Toledo bajo la dirección de Joan Noguera. Eulalia Carrillo se ha hecho cargo de la coordinación de un guion que han escrito Roberto Goñi, Almudena Vázquez, Julia Altares, Ignacio Pérez de la Paz, Antonio Hernández, Fede Muñoz, Bárbara Alpuente y Ana Muñiz.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
'Sueños de libertad' arranca en 1958 con la protagonista Begoña Montes (Natalia Sánchez) huyendo a través de un bosque con la pequeña Julia, su hijastra. Su marido Jesús de la Reina es un poderoso empresario de la comarca gracias a su empresa de productos de tocador Perfumerías de la Reina, que perdió a su primera esposa. En plena huida, Jesús las alcanza y dispara a sangre fría. Además de la duda de si llega a herir a alguien, la escena abre otras muchas incógnitas como por qué huye Begoña o qué ha pasado antes del disparo.

Hemeroteca Equipo de Investigación
"Los gatos son la especia invasora después de la rata": la advertencia de un científico sobre el aumento de felinos callejeros
Christian Gortázar asegura que "los gatos no confinados causan impactos negativos que afectan a la habitabilidad en el medio urbano y a la salud pública".