atresplayer ha estrenado 'Las noches de Tefía', su nueva serie original en la que narra uno de los episodios reales más desconocidos de nuestra historia: el campo de concentración franquista en Fuerteventura donde se recluía a los condenados por la Ley de Vagos y Maleantes.
La serie narra como Airam Betancor (Marcos Ruiz/Jorge Perrugoría), uno de aquellos presos homosexuales, pudo soportar el dolor gracias a La Vespa (Patrick Criado) -su amor incondicional- y El Seriales (Miquel Fernández), uno de sus compañeros de barracón que contaba historias por la noche para aliviar los sufrimientos del día.
En esas narraciones nace El Tindaya, un cabaret imaginario donde cada uno de los presos tiene un álter ego y en el que cantan, ríen y bailan. 'Las Noches de Tefía' es la primera serie de televisión creada por Miguel del Arco, una de las voces más influyentes del panorama teatral en España. "Me puedo permitir juntar al reparto que hay aquí", asegura a laSexta.
Más Noticias
La vida de los protagonistas de la serie documental de Tor 30 años después: "Jamás volví a la montaña"
"¡Traidores!": Así estalló Palanca ante el pacto de los vecinos por ser propietarios de la montaña de Tor
Carles Porta, sobre el final de Tor: "¿Os atrevéis a decidir sobre quién mató a Sansa?"
"No tenía motivos para matar a Sansa": la entrevista de Carles Porta a Coié, el contrabandista de Tor
Miguel Aguilera, 'hippie' de Tor, sobre la leyenda de los buscadores de tesoros en la montaña: "Sansa era uno de ellos"
Los actores Marcos Ruiz, Patrick Criado y Carolina Yuste interpretan, entre otros, a los diferentes personajes. "Es una serie que libera", asegura Yuste a laSexta, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas.

¿Hay transparencia?
¿Cobran mucho? ¿Cobran doble? ¿Donan algo? Así se mueve el dinero en la política española
Los detalles Desde los más de 5.000 euros que puede cobrar al mes un diputado, hasta los sobresueldos del partido y las aportaciones obligatorias según el cargo, el dinero en la política española circula en muchas direcciones. Y no todos los partidos lo gestionan igual: en el PSOE, el Congreso paga al partido, no directamente a los diputados.