El enfado de Palanca

"¡Traidores!": Así estalló Palanca ante el pacto de los vecinos por ser propietarios de la montaña de Tor

Las 13 familias que vivían en Tor en 1897 constituyeron una Sociedad de Condueños para asegurarse que la montaña permaneciera en manos de los vecinos. Aquí se muestran las imágenes del juicio celebrado en la Audiencia de Lleida donde Palanca estalló.

"¡Traidores!": Así estalló Palanca ante el pacto de los vecinos por ser propietarios de la montaña de Tor

¿Cómo se ha llegado al presente de la sociedad de condueños de la montaña de Tor? La última vez que Carles Porta habló de la propiedad de la montaña, fue para relatar cómo los abogados intentaban un pacto en 1997, dos años después del asesinato de Sansa.

En esa sala, la Audiencia provincial de Lleida decidió que la montaña de Tor era comunal. Tras siete años de disputas legales, desacuerdos, nuevos recursos, reuniones y cambios en la propiedad de la montaña de Tor, en 2004, los vecinos de Tor fueron al notario para firmar un pacto para reconocerse, unos a otros, como propietarios e intentar evitar un juicio. Sin embargo, faltó uno: Palanca.

En los archivos de vídeo que recupera Porta para este documental, la cara de Palanca dejaba claro su desacuerdo. Y es que el vecino de Tor consideraba que firmar el pacto era como que "los demás jamás le hicieran el regalo de dejarlo ser copropietario".

El juicio se celebró en la Audiencia de Lleida y, al no firmar, algunos abogados reclamaron que se le dejara sin la propiedad. Otros apelaban a las muertes para que el tribunal cerrara definitivamente el litigio.

Al salir de la sala, Palanca no ocultó su enfado. En esta parte del fragmento puedes ver cómo reaccionó.

Finalmente, la sentencia definitiva, y que ha quedado para siempre, dice que todos los vecinos de Tor, incluído Palanca, son los propietarios de la montaña.

*Ya disponible la serie completa 'Tor: una historia de Carles Porta' enatresplayer.com.