Sin sonido y sin luz
Apagones y fallos técnicos en el primer día de Mad Cool: así fueron los accidentados conciertos de Iggy Pop y Gracie Abrams
Los detalles Durante más de 20 minutos, Gracie Abrams tuvo que hacer frente a un apagón eléctrico cantando a capela con la colaboración de su público en este accidentado primer día de Mad Cool. El legendario Iggy Pop también sufrió problemas técnicos.

"Por razones técnicas nos hemos visto obligados a interrumpir el espectáculo. Estamos trabajando para solucionarlo. Permanezcan atentos a nuevas comunicaciones y mantengan la calma". Este era el mensaje que podía leerse durante unos minutos en el día de ayer en las pantallas del Mad Cool, que parece empeñado en no dejar pasar un año sin polémica.
Con el fantasma del gran apagón del pasado 28 de abril aún muy presente, el público español de este macrofestival, uno de los más grandes de toda Europa, ayer llegó a temerse lo peor cuando, en pleno concierto, Iggy Popse quedaba sin electricidad (como ya había ocurrido en un concierto anterior).
El enfado de Iggy Pop ante las dificultades técnicas
Uno de los cabezas de cartel de esta primera jornada del festival madrileño era el legendario y veterano artista. Fiel a su estilo irreverente, el músico salía al escenario y exhibía su torso desnudo a los 78 años... para quedarse sin luz instantes después de empezar el show.
Tras dos intentos fallidos, a la tercera, con 20 minutos de retraso, el concierto dio comienzo y, aunque al principio se lo tomó con humor, su paciencia se fue acabando a medida que el tiempo transcurría, llegando incluso a mostrar el dedo corazón en señal de enfado.
El 'acústico' de Gracie Abrams al quedarse sin luz
Pero este no fue el único incidente. De hecho, el primer gran susto de la jornada se lo llevó la cantante estadounidense Gracie Abrams. La telonera de Taylor Swift, una de las estrellas que más rápido está ascendiendo en el pop internacional en la actualidad, aprovechaba la ocasión para bajar del escenario y acercarse a sus fans, guitarra en mano. Un concierto tan íntimo que apenas pudo ser escuchado por las primeras filas. El resto, que había pagado unos 100 euros por acudir al festival, se tuvo que conformar con una concierto de duración reducida.
"¡Me gustaría hacer por lo menos 'Close To You' y saltar con vosotros, crucemos los dedos!", deseaba la artista haciendo referencia a su tema más conocidos. Finalmente, lo consiguió después de más de 20 minutos de apagón, pero en esta ocasión, los asistentes ni siquiera contaban con el mensaje de las pantallas informando del incidente.
Mad Cool da explicaciones
En un comunicado que ha emitido durante el día de hoy, la organización de Mad Cool ha atribuido a una incidencia técnica provocada por las altas temperaturas el apagón registrado en estos dos escenarios. Según se explica, el problema afectó de manera temporal al equipo técnico de esa zona.
La incidencia ya ha sido solventada por el equipo técnico, se cuenta en este escrito que ha difundido a los medios de comunicación, en el que también se asegura que toda la programación para los tres días restantes "continúa con normalidad". Por supuesto, la organización agradece la "comprensión del público" ante esta situación y ha reiterado su compromiso por garantizar el buen desarrollo del evento.
Los incidentes que han marcado Mad Cool
En 2017, la caída mortal de un acróbata y las lluvias marcaron un festival que acababa de nacer. Desde aquella primera edición, prácticamente cada año el Mad Cool ha tenido que ir superando obstáculos e incidentes que en más de una ocasión han indignado a sus asistentes. Al año siguiente, hubo caos y aglomeraciones en los accesos por los problemas informáticos y Massive Atack canceló el concierto por molestias de sonido de otros escenarios.
En 2022, un contrato de exclusividad con Uber y sus precios desorbitados obligó a los asistentes a caminar durante 20 minutos a la parada de taxi más cercana.