Jaime de León, psiquiatra y presidente de FAPAS, hablaba en laSexta Xplica de un servicio público de salud mental que "prioriza la atención psiquiátrica sobre la psicológica, la atención de adultos sobre la infantojuvenil con unos resultados que son poco deseables".
Este psiquiatra asegura que, ante el flujo constante de pacientes, que solamente les permite verlos "cada x meses y un ratito", tanto él como sus compañeros "nos tiramos de los pelos cada vez que intentamos llegar más allá y no podemos". "Antes decían 'estuve tres meses esperando a que me atendiese el psiquiatra', si hubiera necesitado un psicólogo seguramente las cuentas serían por semestres", sentencia.
Más Noticias
-
Un "asesino pulcro" y con un alto cociente intelectual: retrato del asesino en serie de Castellón
-
¿Podría volver a matar el asesino en serie de Castellón tras salir de la cárcel?
-
Nuria Roca, sobre las operaciones estéticas de menores: "Como madre, tendría muchas dudas y esperaría un poquito"
-
El piropo de Juan del Val a Nuria Roca tras ver lo diferentes que eran de jóvenes
-
Afra Blanco, contundente con un hostelero: "Si los salarios fueran dignos, nadie vulneraría su descanso y ocio para trabajar más horas"
En la misma línea, la psicóloga Alicia González sostiene que "ahora mismo poder ir al psicólogo es un lujazo", también por las dificultades de muchos psicólogos para acceder a una plaza pública. Sobre esto último, la psicóloga Sophie A. Vieitez recuerda que "en España, cada año, hay menos de 200 personas se pueden formar para ser psicólogo clínico y trabajar en la sanidad pública".
Salarios raquíticos
Tensión entre el dueño de peluquerías 'Rizos' e Inurrieta (economista): "No admito que digas que los empresarios somos defraudadores"
El propietario de la cadena de peluquerías 'Rizos' tuvo un tenso desencuentro con el economista Alejandro Inurrieta después de que este último afirmara que los empresarios deben declarar todas sus ganancias. "No te lo puedo admitir", le reprochó el empresario.