salud mental
-
Consecuencias de la pandemia
De la fatiga pandémica al macroestrés: así daña nuestra salud mental el coronavirus
La tercera ola de la pandemia vuelve a suponer un duro golpe para la salud mental de miles de españoles. Expertos explican en Liarla Pardo cómo afectan las restricciones.
-
Tras estar en primera línea
Un 45% de sanitarios tiene riesgo de sufrir trastorno mental tras trabajar en la primera ola del COVID
Casi la mitad de los profesionales sanitarios de España, un 45%, presenta un riesgo alto de trastorno mental después de trabajar en la primera ola de la covid, y un 3,5% incluso llegan a pensar en el suicidio
-
Temor a contagiarse del coronavirus
La pandemia dispara la hafefobia: el miedo a tocar y que nos toquen
La hafefobia evita comportamientos tan sencillos y cotidianos como tocar el botón del ascensor o el carro del supermercado. ¿La razón? El miedo irracional al contagio.
-
Impacto de la segunda ola
Así afecta la pandemia a la salud mental: "Estamos en una situación de aguante y tenemos que pedir ayuda"
Desde marzo, las consultas médicas por ansiedad o depresión se han disparado. La psicóloga Ana Isabel Gutiérrez explica en Liarla Pardo las causas y consecuencias de la pandemia para la salud mental.
-
Contra la banalización y estigmatización
Las palabras importan: cómo se debe hablar de las enfermedades mentales
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, en el que se sigue batallando por liberar del estigma a los cerca de 1000 millones de personas que viven con un trastorno mental, como afirma la OMS. Los expertos, por su parte, insisten: todos debemos poner nuestro granito de arena para acabar con los estereotipos.
-
PANDEMIA DE CORONAVIRUS
La OMS alerta sobre las consecuencias del coronavirus en la salud mental
El organismo insta a los Gobiernos a no dejar de lado la atención psicológica. Consideran que el aislamiento, miedo, incertidumbre y crisis económica actual puede traer consigo un aumento de suicidios y trastornos.
-
LUIS ROJAS MARCOS, ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL
¿Cómo evitamos caer en una depresión en la cuarentena por coronavirus?: estas son las pautas del prestigioso psiquiatra Luis Rojas Marcos
Luis Rojas Marcos, uno de los mejores especialistas en Salud Mental del mundo, habla desde Nueva York con Jordi Évole sobre cómo evitar una depresión o un divorcio durante la cuarentena por coronavirus.
>> Vuelve a ver el programa completo de 'Lo de Évole' en Atresplayer
-
RECOMENDACIONES A LA INDUSTRIA DEL CINE
Así deberían abordar el suicidio las películas de Hollywood (y la OMS se lo recuerda)
La OMS se ha propuesto romper el tabú del suicidio y ha pedido ayuda a Hollywood, para que el cine también se enfrente a este grave problema de salud pública. Cada 40 segundos se suicida una persona en el mundo.
-
DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
Cada dos horas y media se suicida una persona en España
Con motivo del Día Mundial Para la Prevención del Suicidio, los expertos han proporcionado algunos datos que muestran el grave problema que representa y han exigido al Gobierno que impulse medidas para frenarlo.
-
LA ONU LO CONSIDERA TORTURA
Un hombre pierde la capacidad de hablar tras pasar 600 días en régimen de aislamiento
La madre del preso Tyquine Lee ha denunciado a la prisión de Red Onion en Virginia, Estados Unidos, después de que su hijo colapsase física y mentalmente tras pasar casi dos años encerrado en una celda diminuta durante más de 22 horas al día.
Lo último
-
1
El Intermedio
La respuesta de Wyoming a Almeida tras comparar un mural feminista con pintadas de ETA: "El PP vuelve a plegarse a Vox"
-
2
España
El obispo de Mallorca se vacuna de forma irregular en una residencia de sacerdotes jubilados
-
3
España
COVID-19 en España, hoy | Medidas por coronavirus, restricciones y confinamiento, en directo