Alex Karp y Peter Thiel, tecnoligarcas

Palantir, el "ojo orwelliano" inspirado en el Señor de los Anillos que se usó para matar a Osama Bin Laden

laSexta Columna analiza en este vídeo qué es Palantir, la tecnología de los millonarios Alex Karp y Peter Thiel que gestiona datos masivos y los interpreta con inteligencia artificial que lleva años utilizando el Gobierno de EEUU.

laSexta Columna analiza en este vídeo qué es Palantir, la tecnología de los millonarios Alex Karp y Peter Thiel que gestiona datos masivos y los interpreta con inteligencia artificial que lleva años utilizando el Gobierno de EEUU.

En el legendario mundo de Tolkien había quien soñaba con una herramienta para verlo todo, un arma secreta para dominar el mundo: el 'palantir', un instrumento bélico de Mordor o del multimillonario de Silicon Valley Alex Karp, que ha inspirado su empresa en el arma favorita de Sauron. 

El CEO y cofundador de Palantir se inspira en el Señor de los Anillos para propagar una tecnología que él mismo reconoce que se utiliza "para matar gente".

No es la única empresa de Karp que se inspira en la Tierra Media, pues su banca de inversión se llama Mithril e incluso "llama a los que trabajan en Palantir los hobbits", apunta Aitor Jiménez, profesor e investigador en la Universidad del País Vasco.

Sin embargo, el Palantir de Alex Karp y Peter Thiel no nació de la magia, sino del miedo en un país conmocionado por los ataques terroristas del 11S donde modestas empresas de software aprovecharon la debilidad de un Estado aturdido para crecer. 

Así Palantir empezó a asumir las labores de inteligencia del departamento de Defensa de Estados Unidos, con la CIA como uno de sus primeros clientes. 

En el vídeo sobre estas líneas, la periodista Marta Peirano explica que Palantir "es un conjunto de servicios que se venden como diseñados para combatir el terrorismo, la pornografía infantil y el mal en el mundo, como dicen las aspirantes a Miss Universo".

Sin embargo, Aitor Jiménez apunta que lo que esta empresa hace es ofrecer "algo más" que gestión de datos. Ofrece una infraestructura capaz de cruzar millones de datos e interpretarlos con inteligencia artificial de una forma que su propio CEO tampoco ha aclarado.

Porque Palantir ha estado detrás, por ejemplo, de la Operación Lanza de Neptuno, una misión secreta que acabó con el asesinato del que fue, durante toda una década, el hombre más buscado del mundo: Osama Bin Laden. 

La tecnología con la que Estados Unidos mató a Bin Laden daba entonces solo sus primeros pasos. Hoy en día, en un mundo hiperconectado por las redes sociales, Daniel Iriarte afirma que "es realmente complicado escapar a este ojo orwelliano".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'Tecnoligarcas: la dictadura que viene' en atresplayer.