El primero en apoyar a Trump

Peter Thiel, el fundador de Paypal al que "la democracia le parece una burbuja y no ve el momento de pincharla"

En este vídeo, laSexta Columna analiza con expertos quién es Peter Thiel, el magnate tecnológico cofundador de PayPal cuyo lema es que "la competencia es para perdedores".

En este vídeo, laSexta Columna analiza con expertos quién es Peter Thiel, el magnate tecnológico cofundador de PayPal cuyo lema es que "la competencia es para perdedores".

Además de un avezado jugador de ajedrez capaz de impresionar al mismísimo Gary Kasparov, Peter Thiel también dueño de una fortuna de más de 20.000 millones de dólares. "Es un tipo absolutamente seductor e interesantísimo. No es el clásico nerd tecnológico", comenta Aitor Jiménez, profesor e investigador en la Universidad del País Vasco. 

El éxito de Thiel como inversor nace con la empresa de pago online PayPal, a la que acabaría sumándose Elon Musk. El periodista Daniel Iriarte destaca en el vídeo sobre estas líneas el "talento indudable" de Thiel para "encontrar nichos de mercado tecnológicos y explotarlos, ofreciendo servicios que hasta ese momento nadie había visto y que de repente se convierten en negocios multimillonarios".

Aitor explica que uno de los lemas del multimillonario es que "la competencia es para los perdedores", lo que viene a cuestionar uno de los pilares básicos del liberalismo clásico para defender que "cuando son corporaciones monopolísticas, son capaces de invertir más y mejor en el desarrollo tecnológico".

¿Quién es Peter Thiel?

Peter Thiel crece en la Namibia del apartheid en los años 70 rodeado de banderas nazis renovadas y masacres contra la población negra. En Estados Unidos, se presenta como víctima de la izquierda y relativiza cuestiones como el racismo o el sexismo, que según él "se han exagerado enormemente".

En opinión de la periodista Marta Peirano, Peter Thiel "tiene una visión del mundo antidemocrática": "A él la democracia le parece una burbuja y no ve el momento de pincharla", afirma.

De este modo, no es extraño que fuera el primer gran nombre de las tecnológicas en apoyar a Donald Trump en su campaña, donde se declaraba "orgulloso de ser gay, de ser republicano, pero más que todo estoy orgulloso de ser americano".

A propósito de esto, Iriarte apunta que Thiel está casado con un banquero y tiene dos hijos por gestación subrogada, toda una paradoja cuando "está financiando a candidatos que se oponen al matrimonio igualitario".

Otro de los aspectos más conocidos del magnate tecnológico es el de ser la persona que hizo desaparecer la revista Gawker, un portal sensacionalista que en 2007 fue el primero en publicar su homosexualidad.

Años después, financió toda la demanda judicial del luchador Hulk Hogan contra el medio tras publicar un vídeo sexual suyo. Consiguió ganar el juicio y obligar a la publicación a cerrar. Para Iriarte, este es un ejemplo de cómo opera Thiel: "Si él siente que eres su enemigo, hace todo lo posible por destruirte".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'Tecnoligarcas: la dictadura que viene' en atresplayer.