Concentración de medios

Larry Ellison, el tecnoligarca que 'colecciona' medios de comunicación: tras CBS y Tik Tok, va a por la CNN

laSexta Columna analiza en este vídeo quién es Larry Ellison, uno de los hombres más ricos del mundo gracias a Oracle. Cercano a Donald Trump, se está convirtiendo en el principal magnate de los medios en Estados Unidos.

laSexta Columna analiza en este vídeo quién es Larry Ellison, uno de los hombres más ricos del mundo gracias a Oracle. Cercano a Donald Trump, se está convirtiendo en el principal magnate de los medios en Estados Unidos.

Larry Ellison es el director general al frente de la compañía de datos más poderosa del mundo, Oracle. Un hombre que se hizo rico, según el profesor e investigador en la Universidad del País Vasco, Aitor Jiménez, porque "desde muy pronto vio el potencial que tenía internet a la hora de estructurar el mundo de una manera diferente".

Larry Ellison se hizo rico con las bases de datos de la CIA, pese a que ha dejado pasar alguna oportunidad, como por ejemplo al menospreciar nada menos que el Windows 95.

Un magnate más mayor que otros tecnoligarcas, pero con tanto dinero en el bolsillo como ego para molarse a sí mismo. Ellison tiene su propio barco para competir en la Copa América de Vela, pilota su propio avión y posee su propia isla en Hawái, en la que se ha dedicado a cultivar la tierra mediante inteligencia artificial. 

Los Ellison ya son los dueños de Paramount, propietaria de la cadena de televisión CBS, que ha puesto fin al programa de Stephen Colbert después de que Trump lo pidiera públicamente por sus críticas contra él.

Ahora, a través de su hijo, Ellison quiere comprar Warner Bros, lo que les llevaría a hacerse con la CNN, una de las cadenas de noticias más odiadas por Trump.

A propósito esto, la periodista Marta Peirano explica en el vídeo sobre estas líneas cómo ha cambiado la concentración del poder sobre los medios de comunicación en Estados Unidos, hasta el punto de que se ha pasado de las 50 empresas que controlaban los big media en Estados Unidos en la década de los 80 a solo cinco familias, varias de ellas "profundamente enraizadas con la administración Trump".  

A Trump le gusta Larry Ellison, tanto que después de llegar a un [[LINK:INTERNO|||Article|||68d6da1e44e7c40007f4269d|||acuerdo con China para que Tik Tok siga funcionando en Estados Unidos]], la red social pasó a formar parte del imperio Ellison.

Una situación sobre la que Peirano apunta que, de cara a las próximas elecciones en Estados Unidos, supondrá que "Trump y su pandilla de oligarcas van a controlar el 80% de los medios de comunicación en Estados Unidos".

Una concentración de medios sobre la que advierte Francesca Bria, experta en soberanía tecnológica, que se podría usar "como armas para alterar el equilibrio de poder más hacia las políticas de extrema derecha y postdemocráticas".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'Tecnoligarcas: la dictadura que viene' en atresplayer.