Rechazo, violencia y deshumanización

De los muros del apartheid a Cisjordania: la tensa convivencia entre colonos israelíes y palestinos en los territorios ocupados

laSexta Columna analiza con expertas la difícil convivencia entre colonos israelíes y palestinos en los territorios ocupados de Cisjordania, donde "la infraestructura está construida de tal manera que evitas el contacto".

laSexta Columna analiza con expertas la difícil convivencia entre colonos israelíes y palestinos en los territorios ocupados de Cisjordania, donde "la infraestructura está construida de tal manera que evitas el contacto".

Cuando los negros empiezan a tener derechos en la Sudáfrica del apartheid, la reacción de los blancos de un barrio residencial fue construir un muro, casualmente con mano de obra negra. La mayoría de la población podía, por fin, vivir donde quisiese, pero a la minoría opresora no le apetecía tenerlos a la vista. 

La solución, una pared de hormigón como las que hoy cruzan Cisjordania para aislar las distintas zonas en las que Israel ha dividido el territorio palestino. 

"El régimen racista de rechazo, de violencia, de deshumanización hacia una población concreta, es totalmente comparable", comenta Alba Leiva, redactora de 'El Orden Mundial' que señala que ha sido precisamente Sudáfrica "el adalid" a la hora de denunciar el genocidio ante el Tribunal Internacional de Justicia. 

Una población sin libertad de movimiento con áreas separadas y, en el caso palestino, con asentamientos ilegales de colonos que van dejándolos sin tierra por "el poder de la justicia divina". 

Sonia Sánchez, profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco de Vitoria, explica que Cisjordania "se parece más a un régimen de apartheid", en el sentido de que "la infraestructura de comunicación está construida de tal manera que evitas el contacto".  

Alba señala que las comunidades de colonos y palestinos "conviven, pero en espacios muy segregados" y que, sobre todo, "se relacionan a través de una visión muy conflictiva del choque".

*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna Boicot a un genocidio en atresplayer.