"Se había convertido en un chiringuito"
El general Budiño explica por qué abandonó Vox: "Se había convertido en algo de unos cuantos sin transparencia ni libertad de expresión"
laSexta Columna entrevista al general retirado Antonio Budiño, ex cabeza de lista de Vox en Pontevedra, que en este vídeo desvela los motivos de su salida: "Se había convertido en un fin en sí mismo, más que en una herramienta al servicio de España".

laSexta Columna habla con el general retirado del Ejército de Tierra Antonio Budiño, que llegó a liderar las listas de Vox en Pontevedra. Antes de eso, fue cinco años director de Asuntos Económicos, dirigiendo el presupuesto del Ejército de Tierra, por lo que algo sabe de números y cuentas.
Su renuncia de la formación de extrema derecha se produce, según explica en el vídeo sobre estas líneas, porque "Vox se había convertido en un... alguien le llama a chiringuito, otro le llama a negocio".
Grandes nombres militares como el general Rosety han abandonado Vox después de criticar el seguidismo de Abascal con Trump. Budiño, en su caso, ha acabado dándose de baja después de denunciar que Vox "se había convertido en algo de unos cuantos donde ni había transparencia, ni libertad de expresión".
El general Budiño está convencido de que le hicieron la cama desde dentro del propio partido. Según él, estaban convirtiendo Vox en un chiringuito en el que los principios quedaban relegados, pero Abascal no quiso escucharle.
Budiño señala al respecto que en Vox "se hablaba de principios, de sacrificios, de valores, y luego cuando llega el momento de poner en práctica los valores no los vi". En definitiva, para él el partido se había convertido "en un fin en sí mismo, más que en una herramienta al servicio de España".
El general Budiño denuncia que en el partido se empezó a crecer por amiguismo y no por méritos.
Antes que él, VOX lo abandonan fundadores como Iván Espinosa de los Monteros o caras visibles, como Rocío Monasterio, que acusan a Abascal de una deriva autoritaria. Salidas que para el militar fueron "dolorosas", pero que reforzaban sus críticas al partido.
Una deriva que, según explica Anna López en el vídeo sobre estas líneas, "lo hemos visto en otros partidos en los que ya se ha consolidado cuotas de poder importantes y están formadas por diferentes familias", a lo que se suma "ese goteo de dimisiones que están denunciando falta de transparencia, purgas internas y autoritarismo".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.
*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'Vox: el negocio detrás de la fachada' en atresplayer.