Los nuevos hábitos de consumo y la digitalización también ha afectado a una institución con tanta solera como Correos. laSexta Columna nos cuenta el profundo cambio de esta empresa pública, especialmente en lo que respecta a condiciones laborales, donde sólo el 16% de los trabajadores son funcionarios y cuya filial de paquetería ha recibido denuncias de los sindicatos por precarizar el empleo.
Correos Express recurre a empresas de trabajo temporal y subcontratas, lo que va en contra de la recomendación de las instituciones: "Poco a poco, vamos entendiendo cómo funcionan los clicks que hacemos en la pantalla del teléfono para recibir o enviar algo, o para que nos traigan comida a domicilio", ha razonado la periodista Marta García Aller, autora de 'Lo imprevisible', que ha ahondado en esta cuestión.
Más Noticias
-
Lecciones básicas de VIH: ¿Se contagia al besar o al practicar sexo oral?
-
"Intenté suicidarme": la historia de Gloria Sousa, contagiada de VIH por una transfusión de sangre
-
"Había terror e impotencia": cuando contar que tenías VIH te marcaba la vida
-
La música de la que se apropió el franquismo: ¿qué ha pasado con la copla?
-
Sacerdotes a domicilio: así difunden la fe casa por casa en las zonas rurales de España
"Esa precarización es algo que las plataformas no publicitan en sus anuncios, pero poco a poco vamos entendiendo cómo funciona. La presión de los usuarios a la hora de exigir mejores condiciones va a hacer que estas empresas, ya sean públicas o privadas, pongan más empeño en dignificar los puestos de trabajo", ha expuesto García Aller.