Edward Snowden, el que fue agente del NSA y de la CIA, dijo que no solo Estados Unidos hacía seguimiento y vigilancia masiva, que también lo hacían otros países y señaló a España entre ellos. ¿Qué tiene que decir sobre ello el exjefe del CNI Alberto Saiz? "Todo esto hay que matizarlo un poquito", afirma el que fuera director del CNI entre 2004 y 2009.
"Se escuchan conversaciones del mundo entero, pero como no son objeto de autorización ni de información, esas pasan totalmente inadvertidas", detalla Saiz. que afirma que, por tanto, "no implica que todos los servicios estén espiando a gente de la casa", sino "todo lo contrario". Pero Gonzo insiste: "Usted me está reconociendo que por poder escuchar a una persona se escuchan otras conversaciones, aunque no se investiguen o luego se desechen". Alberto Saiz explica en el vídeo principal de esta noticia cómo funcionan estas escuchas y por qué reflejan que "el sistema es seguro".
Más Noticias
-
Afra Blanco se emociona al escuchar a Yolanda, quien tiene dos trabajos para pagar la hipoteca: "Ahora voy a hacer 26 días sin descanso"
-
Javier Díaz-Giménez: "A mí me pagan muy bien, trabajo 65 horas a la semana y me gustaría trabajar más"
-
"Si estás a gusto en tu trabajo, no te importa trabajar 16 horas diarias": la sorprendente afirmación de un empresario
-
"Me metí en la droga y lo perdí todo": el duro relato del hermano de la última víctima de Joaquín Ferrándiz
-
La contundente respuesta de Afra Blanco al dueño de peluquerías 'Rizos': "En tu sector hay precarización y economía sumergida"
¿Investigó el CNI a Podemos o a algún político en particular?
Alberto Saiz, exdirector del CNI, aclara que sí hubo escuchas a un partido legalizado que originó un "conflicto judicial grave". ¿De qué partido se trata? Así lo confiesa en este vídeo.
Los directores aconsejan a los jóvenes
Los consejos de Bayona y Carla Simón a los jóvenes que quieran estudiar cine: "Si sabes lo que te mueve, no dudes, adelante"
"Me ayudó mucho ver cine para identificar lo que me emociona y entender qué tipo de cine quería hacer", explica la directora Carla Simón mientras Juan Antonio Bayona reflexiona sobre qué le diría a su yo de 15 años.