Negociación
Gabriel Sanz, muy crítico con la posición de Europa en la reunión entre Trump y Putin: "Ni está ni se le espera"
El periodista manifiesta que la UE esta aceptando que el futuro de Ucrania se decida "en un rincón de Alaska". "Es absolutamente inaceptable y no podemos normalizarlo", añade el Sanz.

Este viernes Donald Trump se reunirá con Vladímir Putin en Alaska y, por el momento, se desconoce si Volodímir Zelenski también formará parte de esa reunión. La Unión Europea ha sido excluida de ese encuentro que podría ser clave para el futuro de Ucrania.
Trump, además, durante una rueda de prensa ha afirmado que solo necesita dos minutos para saber si Putin está dispuesto a un acuerdo. "Tardo menos en ventilarse a Zelenski en la reunión bilateral", señala Marina Valdés.
"Más allá del troleo constante al que está sometiendo Putin a Trump, por mucho que él lo quiera vender de otra manera, lo que entristece de esta situación es que Europa no pinte absolutamente nada", señala Gonzalo Miró. El analista señala que la UE "está viendo la película desde un punto que no le corresponde".
Gabriel Sanz, por su parte, indica que el hecho de que se esté aceptando "que pueden decidir, en un rincón de Alaska, Putin y Trump algo que tiene que ver con Zelenski y la necesidad de que ceda territorio para alcanzar la paz, es absolutamente inaceptable y no podemos normalizarlo". "Europa ni está ni se le espera", afirma el periodista. "Es impresentable", afirma, "la paz, o la supuesta paz o los intentos de paz... están mal enfocados desde el minuto uno".