Platazo de carne

Los filetes (de ternera) empanados de Pablo Ojeda con pimientos de piquillo como mejor guarnición

¿Quién no ha metido un filete empanado entre dos pedazos de pan y ha disfrutado de uno de los mejores bocadillos del mundo? Pablo Ojeda te acompaña a empanar un filete de ternera... aunque lo acompaña con deliciosos pimiento del piquillo.

Un filete empanado con rúcula y espaguetisUn filete empanado con rúcula y espaguetisFreepik

La ternera es un tipo de carne roja (o rosa, para algunos) muy versátil y muy común en la dieta mediterránea, y es que ¿quién no se ha comido alguna vez un pepito? ¿O un bocadillo de filetes de ternera empanados? Sí, este último, el filete empanado, es un clásico de las salidas: un filete empanado en un táper es un elemento tan delicioso como frecuente en excursiones, jornadas laborales con fiambrera o en el descanso del partido de fútbol del fin de semana (o del lunes, o del viernes...).

Porque sí, el filete empanado es un alimento idóneo para dejar preparado con antelación y comerlo horas después, sin que pierda su gracia y sabor. Hoy, en el plató de Más Vale Tarde, Pablo Ojeda nos acompaña para hacer un delicioso filete de ternera empanado con pimientos del piquillo (aunque, ojo, puedes acompañarlo con lo que quieras: con una ensalada, con unas patatas fritas perfectas, con arroz blanco...).

Ingredientes

  • 2 filetes de ternera (de unos 225 g cada uno)
  • 50 g de harina de trigo
  • 50 g de pan rallado
  • 1 huevo
  • 300 g de aceite de oliva
  • 100 g de pimientos del piquillo, de bote o de lata
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Cómo preparar los filetes empanados de ternera

1. Lo primero es lo primero: salpimentamos los filetes de ternera antes de empezar con los trabajos del empanado.

2. Cascamos el huevo y lo echamos en un pequeño bol. Con la ayuda de un tenedor o una varilla de acero, lo batimos y reservamos.

3. Pasamos cada uno de los dos filetes por harina de trigo y después, los 'embadurnamos' en el huevo batido.

4. Después del huevo, pasamos los filetes por pan rallado, con cuidado de que no se queden 'calvas' por ninguno de los dos lados.

5. En una sartén, calentamos los pimientos del piquillo.

6. En otra sartén, freímos en abundante aceite los filetes ya empanados para que se cocinen. Una vez fritos, los sacamos de la sartén y los colocamos, primero por un lado y después por el otro, sobre papel absorbente de cocina para que 'chupe' el exceso de grasa.

¡Y poco más que hacer! Ya sólo queda servir los filetes con pimientos del piquillo en su plato (o, en su defecto, en su táper listo para llevar a cualquier lugar) y disfrutar de los enormes beneficios de la deliciosa carne de ternera, tan común en la dieta española. ¡Que aproveche!