Más Vale Tarde

"Ya tendría que haberse producido": Maestre cuestiona la reacción tardía de Moncloa ante los casos de acoso sexual

En este vídeo de Más Vale Tarde, el periodista Antonio Maestre valora el refuerzo por parte del Ejecutivo de los mecanismos de control contra el acoso sexual tras la salida de Paco Salazar.

"Ya tendría que haberse producido": Maestre cuestiona la reacción tardía de Moncloa ante los casos de acoso sexual

El Ejecutivo ha decidido intensificar los mecanismos de control y prevención frente al acoso sexual, tras la dimisión de Paco Salazar, quien hasta este sábado ocupaba el cargo de secretario general de Coordinación Institucional en el gabinete del presidente del Gobierno. Su salida se produce después de que salieran a la luz informaciones sobre un presunto comportamiento inapropiado hacia trabajadoras en el entorno de Moncloa.

Pese a que tanto en Ferraz como en Presidencia aseguran no haber recibido previamente ningún aviso ni denuncia formal, en el seno del Ejecutivo se han activado nuevas medidas para reforzar la prevención y combatir cualquier indicio de cultura machista en el ámbito laboral institucional.

"Hay una cosa que a mí me llama mucho la atención sobre esos cursillos que acaba de decir Moncloa. Hasta donde yo sé, Moncloa es un entorno de trabajo, y hay trabajadores", comenta Antonio Maestre tras conocer la información.

Asimismo, el periodista recuerda que "el Estatuto de los Trabajadores y la Ley Orgánica de 2007 obliga a todo centro de trabajo a tener un protocolo de prevención al acoso sexual", y añade que ese refuerzo de los mecanismos de control "ya tendría que haberse producido" mucho antes.

"Tiene que haber una información clara a los trabajadores porque toda empresa está obligada. No es una decisión que puedan tomar de manera individual", concluye Maestre.