Después de que Putin anunciara una movilización parcial militar y lanzara una nueva amenaza nuclear a Occidente, mucho se ha hablado y cuestionado sobre el uso de las conocidas como 'bombas nucleares tácticas'. Pero ¿qué son y en qué se diferencian de otras armas? La respuesta a esta pregunta que nos hemos hecho en Más Vale Tarde nos la ha ofrecido el almirante de Flota retirado Juan Rodríguez Garat: "Sirve para destruir un objetivo sin necesidad de un impacto cercano".
En el caso de la guerra en Ucrania, Garat ha advertido de que "en un frente como el que tienen ahora, disperso, no hay ningún objetivo válido para esa arma nuclear". Y ha precisado: "Si se lanza sobre el frente, podrá matar a 224 ucranianos y 125 rusos". Para el almirante, "los únicos objetivos válidos hoy en día en Ucrania para una bomba nuclear táctica son las concentraciones del ejército ucraniano, que se dan en las ciudades del Donbás que Putin dice que son suyas".
Más Noticias
Guerra Israel-Hamás en directo | La artillería israelí dispara desde el interior de Gaza por primera vez desde el inicio de la guerra
Carlos III nombra a un defensor de la homeopatía como jefe médico de la Casa Real
Las emotivas palabras de la madre de Itziar Castro en el velatorio de la actriz: "Ella siempre quería hacerme feliz"
Cae en Alicante el líder de uno de los grupos hackers más activos del mundo, con 300 ataques de alto nivel perpetrados en 90 países
La Academia de Cine Europeo premia a Isabel Coixet por su trayectoria y a Pablo Berger por 'Robot Dreams'
"Así, matará a los ciudadanos del Donbás que Putin dice que son rusos", ha añadido. Para concluir esta cuestión, Garat ha planteado cómo se realizaría esta ofensiva según "la lógica militar", poniéndose en el papel: "Si yo fuera el jefe del Estado Mayor de Putin y él me pidiera usar armas nucleares, le diría: 'Presidente, no hasta que invadan Crimea y monten divisiones acorazadas que puedan ser un objetivo válido".