Internacional

Pedro Rodríguez, sobre la cumbre entre Trump y Putin: "La idea de seguridad colectiva puede desaparecer"

Alaska acogerá en pocas horas la reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Un encuentro que, para Rodríguez, no garantiza el futuro de Ucrania.

Alaska acogerá en pocas horas la reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Un encuentro que, para Rodríguez, no garantiza el futuro de Ucrania.

Quedan pocas horas para que tenga lugar la cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump. Los mandatarios se reuniran en Alaska con el objetivo de explorar un posible alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Trump comparecía ante la prensa este jueves para hablar sobre el encuentro. En la misma, afirmaba que la guerra no se habría producido si él hubiera sido el presidente de EEUU y que, además, él había terminado con seis guerras. El mandatario también exponía que veía posible una segunda reunión con Volodímir Zelenski.

Pedro Rodríguez considera llamativo que cuando el presidente estadounidense habla sobre la guerra de Ucrania, "parece un fenómeno de la naturaleza, algo que ha ocurrido". "Nunca menciona la responsabilidad de la agresión de Putin", añade.

"Siempres es 'guiño guiño' con Putin", afirma. Para el profesor de Relaciones Internacionales, este punto de partida "escorado" hace imposible esperar algo que garantice el futuro de Ucrania. "¿Cuántos aranceles ha impuesto Trump a Rusia?", plantea Rodríguez, "cero".

Para Rodríguez, Trump y Putin ven el mundo "como un pastel". "Con estos líderes creo que es más bien un jacuzzi", afirma. Sobre la reunión, expone que se debe marcar este mes de agosto en los calendarios. "La idea de seguridad colectiva puede desaparecer", reflexiona.