Más Vale Tarde

Pedro Rodríguez analiza el "peculiar" estilo de Trump: "Combina lo más siniestro con lo más banal; despliega al Ejército para repartirles hamburguesas"

"Ha alcanzado un nivel de saturación que la semana pasada hizo un Consejo de Ministros de tres horas y 16 minutos, fue más largo que 'El Padrino'", bromea el profesor de Relaciones Internacionales.

Pedro Rodríguez. Trump combina lo más sisniestro con lo más banal (Más largo que el Padrino)

Donald Trump quiere frenar urgentemente el conflicto en Gaza. Para ello, ha lanzado una "última amenaza" a Hamás asegurando que, si el grupo islamista no libera inmediatamente a todos los rehenes israelíes, "no habrá más advertencias".

Además, ha afirmado que el final del conflicto en Oriente Medio llegará "pronto". Sin embargo, no es la primera vez que el líder republicano hace una aseveración como esta, y hasta el momento no ha cumplido ninguna.

El profesor de Relaciones Internacionales Pedro Rodríguez ha analizado en Más Vale Tarde la política comunicativa de Trump a la hora de hacer estos anuncios y ha asegurado que el presidente está "saturado".

"Ha alcanzado un nivel de saturación que la semana pasada hizo un Consejo de Ministros de tres horas y 16 minutos, fue más largo que 'El Padrino'", ha afirmado el colaborador de Más Vale Tarde. "Estaban todos haciéndole la pelota y él opinaba de todo, hasta de Taylor Switf", ha añadido.

El analista ha explicado que se trata de "una forma muy peculiar de hacer política" caracterizada por "combina lo más siniestro con lo más banal". "Es capaz de desplegar tropas militares en Washington y al día siguiente ir a repartir hamburguesas y pizzas a los soldados", ha detallado.

No obstante, el profesor aclara que esta política de acaparar minutos de televisión y páginas de periódico no está teniendo el efecto deseado por el republicano: "Si uno ve los abucheos y los índices de aprobación, las cosas no van bien para Trump, sobre todo en la economía".

"Es un milagro económico haber hecho tantas barbaridades y que no haya quebrado la economía", concluye Pedro Rodríguez respecto a la actualidad en Estados Unidos.