Cuenta su historia

Pablo Ojeda: "Con coraje, pundonor y rehabilitación se sale dignamente de la adicción al juego, con éxito"

Pablo Ojeda habla de su adicción al juego en su libro 'Cuando me alimenté del juego', cuyo objetivo según explica en este video es que "la gente sepa que se puede superar una adicción".

Pablo Ojeda habla de su adicción al juego en su libro 'Cuando me alimenté del juego', cuyo objetivo según explica en este video es que "la gente sepa que se puede superar una adicción".

'Cuando me alimenté del juego'. Así se llama el libro en el que Pablo Ojeda se abre para hablar de su adicción al juego, un proceso del que lleva 10 años rehabilitado y tras el que se esconde una historia de dolor y culpa.

"No quiero que este libro sea de condescendencia y que me den la enhorabuena", afirma el nutricionista en su entrevista con Iñaki López y Cristina Pardo, donde explica que su verdadero objetivo es "que la gente sepa que se puede superar una adicción donde se te han ocurrido cosas como vender un riñón, el coche de tu padre, joyas de tu madre, robarle a tu padre, pedirle dinero a tu abuela, engañar a tus amigos o falsear documentación".

Ojeda destaca que, a pesar de todo, "con un buen proceso de rehabilitación y mucho coraje, pundonor y constancia se sale muy dignamente, con éxito".

Una historia que el nutricionista afirma que le ha explicado a sus dos hijas pequeñas y que han entendido: "Los niños son mucho más inteligentes, y al igual que detectan la ausencia, detectan cuando estás bien".